Macri vuelve al país el 19 y declara al día siguiente

Edición Impresa

El expresidente Mauricio Macri volverá al país el próximo martes 19 y se presentará a declarar el miércoles 20 en el Juzgado Federal de Dolores ante el juez Martín Bava, que lo citó a declaración indagatoria en la causa que investiga el presunto espionaje ilegal a los familiares de la tragedia del submarino ARA San Juan, en la que fallecieron los 44 tripulantes.

“Llega el 19 y se presenta el 20”, confirmó ayer el candidato a diputado nacional por Juntos y actual secretario de Movilización del PRO, Hernán Lombardi.

El juez federal subrogante de Dolores, Martín Bava, reprogramó para el 20 de octubre la citación a indagatoria al expresidente Mauricio Macri, quien no se presentó a la audiencia convocada para el jueves pasado en la causa en la que se investiga el supuesto espionaje a los familiares de los tripulantes del submarino Ara San Juan, que se hundió en noviembre de 2017.

La indagatoria debió postergarse porque el exmandatario se encuentra en Estados Unidos desde antes de que se conociera la convocatoria y, según reveló en una carta que le dirigió al juez la presidenta del PRO Patricia Bullrich, no estaba en los planes de Mauricio Macri regresar al país antes de fin de mes.

El expresidente aún no presentó abogado en el expediente en el que está imputado desde el inicio de la investigación, aunque se presume que en los próximos días asumirá el cargo el letrado Pablo Lanusse, quien ya lo defiende en otras causas.

Sobre su estadía en Estados Unidos, Lombardi explicó: “Macri fue a recibir un premio en Nueva York. Fue a presentar su libro en Miami. Está inaugurando una nueva cátedra de economía que va a empezar el año que viene y tiene que ir a la Fundación FIFA en Qatar. Lo hace a la luz de todo el mundo”.

DETENCION

Por otra parte, el ex suboficial mayor de la Fuerza Aérea Juan Carlos Vázquez Sarmiento fue detenido por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) por orden del juez federal Daniel Rafecas, tras estar prófugo durante 19 años.

Vázquez Sarmiento resultó apresado el pasado jueves por orden del Juzgado Federal número 6 -subrogado por el magistrado Daniel Rafecas- en una vivienda del oeste del Gran Buenos Aires y con documentación falsa en su poder, según informó la dependencia judicial.

Fuentes con acceso a la causa precisaron que se dio con el paradero del represor durante la última dictadura militar al “seguir el rastro de familiares”.

Vázquez Sarmiento tiene además una segunda orden de captura, como represor de la Fuerza Aérea, librada en 2013 en el marco de la megacausa del Primer Cuerpo de Ejército, que también a cargo de Rafecas, titular del Juzgado Federal número 3.

“El magistrado lo indagó por la apropiación del hijo de María Graciela Tauro y de Jorge Rochistein (ambos desaparecidos), y volverá a interrogarlo el martes por los crímenes cometidos en Regional de Inteligencia Buenos Aires de la Fuerza Aérea”, se indicó.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE