Antecedentes: del plan del 74 al Rodrigazo y el descalabro
Edición Impresa | 16 de Octubre de 2021 | 02:35

La ley de Abastecimiento citada por Roberto Feletti fue sancionada en 1974, cuando la inflación se había escapado del control del gobierno.
En ese entonces, tras unos pocos años de relativa estabilidad a fines de la década del 60, la Argentina inició una fuerte escalada de los precios, a un rango inicial del 40 por ciento en 1971, pero que empieza a espiralizarse al registrarse un salto del 64 por ciento el año siguiente.
Entre el 73 y el 74, el ministro José Ber Gelbard intentó aplicar su “Pacto Social”. Aplicó un programa de precios y salarios en el Acta de Compromiso Nacional, firmada por trabajadores, empresarios y el Gobierno. El objetivo fue establecer una nueva distribución del ingreso en favor de los trabajadores, a través de un aumento en los niveles salariales y de las asignaciones familiares.
El plan funcionó, con un descenso de la inflación y crecimiento económico. Pero al poco tiempo, la falta de consistencia con una política monetaria y fiscal expansiva generó tensiones entre las partes del acuerdo y un fuerte retraso en las tarifas y el tipo de cambio, lo que desembocó en lo que se dio en llamar el “Rodrigazo”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE