¿Cuántos milímetros de agua cayeron en La Plata durante el temporal? El ranking barrio por barrio
VIDEO.- Milagro en medio del temporal en La Plata: así un árbol aplastó un auto
Atención Pinchas y Triperos: confirman día y hora de Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
Conmoción en Ensenada: hallan un feto en la puerta del Hospital Cestino
El tren Roca, con demoras en el ramal La Plata por una falla eléctrica
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Los memes más desopilantes tras la eliminación de River en la lluviosa noche de Córdoba
Gimnasia sufre: un angustioso final de año, calculadora en mano
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Alarma en 10 entre 54 y 55: hay otro balcón en riesgo de derrumbe
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
Música, cine, teatro y más en la agenda cultural de este sábado en La Plata
“Te estuvimos estudiando”: violento asalto a una contadora italiana
El funcionamiento de los servicios por la jornada electoral: micro gratis
Milei y la prueba de liderazgo: cambios, tensiones internas y el pedido de gobernabilidad
El Gobierno se apresta a reunir a los gobernadores dialoguistas
En plena veda electoral volvió a estallar la pelea interna libertaria
La Corte rechazó un planteo del PJ por la candidatura de Santilli
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El jefe comunal dijo que el texto que Alberto Fernández le envió a la gobernadora de Río Negro marca "un quiebre institucional muy fuerte"
El intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso, cuestionó la carta que el presidente Alberto Fernández le envió ayer a la gobernadora de Río Negro Arabela Carreras por el conflicto derivado de los ataques de comunidades mapuches y aseguró que marca "un quiebre institucional muy fuerte".
"La presencia del Estado nacional es muy importante por la situación que vivimos acá", afirmó el jefe comunal en declaraciones a la prensa, luego que desde el Gobierno se mostraran ciertamente esquivos al envío de fuerzas federales para reforzar la seguridad después el miércoles fuera incendiado al parecer de manera intencional las instalaciones del Club Andino Piltriquitrón, el más emblemático de la localidad de El Bolsón, que se suma a otro ataque contras las instalaciones de la oficina de Turismo y del campamento de Vialidad Provincial, camino al cerro Catedral, a unos 15 kilómetros del centro de Bariloche.
En todos los casos, los hechos fueron atribuidos a integrantes de comunidades mapuches. Sin embargo, para Gennuso se trata en todos los casos de un grupo minoritario, de manera que el problema no es de difícil solución si se lo toma en serio. "No es tan grave el problema si se lo aborda. Venimos reclamando que no se está abordando el problema en términos de Gobierno nacional. De acciones concretas y del diálogo que tienen que haber", indicó.
Y continuó: "El Gobierno nacional ha declamado que vienen por la vía del diálogo pero yo no veo que estén dialogando. No es un hecho que haya cientos de personas, es un grupito muy minúsculo".
Después de hacer la salvedad que la policía provincial actuó de manera correcta hasta el momento, incluso evitando varias tomas, lo que sucede en territorio nacional es atribución de las fuerzas federales, en consecuencia del Gobierno nacional. "El Estado nacional no hace nada por nosotros, nos deja solos y es un quiebre institucional muy fuerte. El ciudadano tiene que sentir que el Gobierno lo cuida. Esto puede llevar a que la gente quiera hacer Justicia por sí misma. Me parece que la carta es muy grave. Nosotros vemos que las fuerzas nacionales van a otros lugares", agregó, en referencia al envío de uniformados a Rosario y al Conurbano bonaerense.
"Nos sentimos abandonados más que indefensos. No es una cuestión tanto de defensa en términos de seguridad sino de acción política", concluyó Gennuso, quien además dijo que "quiero pensar que no actúan porque no saben qué hacer. No le encuentran la vuelta, pero pienso esto porque quiero pensar bien".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí