El FMI pidió frenar la inflación y la emisión
Edición Impresa | 22 de Octubre de 2021 | 02:16

Mientras la inflación se encamina al 50 por ciento este año en la Argentina, el Fondo Monetario Internacional salió a pedir a los bancos centrales de la región que endurezcan sus políticas monetarias y reduzcan la emisión, para frenar la escalada de precios.
En un reporte recientemente difundido, advirtió que “si el aumento de la inflación amenaza con desanclar las expectativas de inflación, los Bancos Centrales deberían endurecer la política monetaria para señalar un compromiso con los objetivos de inflación y evitar aumentos persistentes de los precios”.
“La acción preventiva y decisiva debe ir acompañada de una comunicación clara y transparente”, indicó el informe.
El organismo consideró que un endurecimiento de la política monetaria puede evitar “aumentos persistentes” de inflación.
La advertencia llegó en un reporte sobre la economía de América latina y el Caribe, presentado en el marco de la Asamblea anual del FMI y el Banco Mundial en Washington, donde el organismo lanzó sus perspectivas para la región.
El informe señala que la Argentina crecerá 7,5 por ciento este año y frenará su economía a 2,5 por ciento en 2022, en sintonía con las cifras divulgadas la semana pasada en el informe de Perspectivas Económicas Globales del Fondo.
EL CASO ARGENTINO
Nigel Chalk, funcionario a cargo del Departamento del Hemisferio Occidental, fue consultado sobre la política del gobierno argentino para controlar la suba de precios. Mencionó que la inflación es una “cuestión importante en Argentina, vemos múltiples facetas que impulsan la inflación, creemos que las expectativas se han desanclado”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE