Devuelven el 35% por las compras de dólares
Edición Impresa | 24 de Octubre de 2021 | 04:10

La AFIP comienza a devolver el 35 por ciento de percepciones por las compras de dólar ahorro retenidas a monotributistas a cuenta de los impuestos a las Ganancias y Bienes Personales que no aportan a este tributo.
Los reintegros llegarán a más de 150.000 monotributistas y se efectivizarán en los próximos 10 días hábiles. El monto acumulado de devoluciones llega a los $1.900 millones.
Las devoluciones se realizan a través de transferencias a las cuentas bancarias de contribuyentes que no están inscriptos en Ganancias ni Bienes Personales y se inician tras la realización de chequeos y verificaciones tendientes a detectar inconsistencias y desarticular maniobras irregulares.
Entre quienes todavía no superaron los controles para recibir el reintegro de las percepciones, existen dos grupos cuya devolución quedará sujeta al análisis y las rectificaciones de los contribuyentes:
El primer grupo está compuesto por contribuyentes que arrastran deudas con el organismo y/o no presentaron una declaración jurada. Para solicitar la devolución, la normativa indica que no deben registrar obligaciones impagas ni tener pendiente la presentación de documentación, por lo que “quienes se encuentran en esa situación pueden subsanarla a través de la página web del organismo. Una vez realizadas dichas correcciones, la solicitud todavía deberá superar el resto de los controles establecidos
El segundo universo corresponde a solicitudes observadas por inconsistencias entre las declaraciones juradas del impuesto sobre los bienes personales y la información disponible en las bases de datos de la AFIP.
En la página web de la AFIP se encuentra disponible la devolución del 35 por ciento del impuesto en la compra de dólar ahorro para las personas que no están alcanzadas ni por el impuesto a las Ganancias ni por Bienes Personales.
El trámite se realiza a través de la web de la AFIP y está habilitado tanto para los monotributistas como para los trabajadores en relación de dependencia.
La percepción no solo se aplica sobre la compra de dólar para atesorar, sino que también sobre los gastos con tarjeta en moneda extranjera. Es por eso que servicios como Netflix o Spotify están alcanzados y sobre ellos se puede pedir la devolución de la retención en caso de que corresponda.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE