Calculan que mañana se normalizaría el Puerto

Tras el retiro del remolcador hundido en el canal de acceso, se calcula que en horas abrirá la navegación a todo tipo de buques

Edición Impresa

De no mediar contratiempos de última hora, los efectos del accidente en el Puerto, con un buque tanque que mandó un remolcador al fondo del canal del acceso, quedarían fuera de esa vía este fin de semana. Según se adelantó ayer desde la terminal, con las tareas de retiro del naufragio prácticamente terminadas, se calcula que mañana podría quedar normalizará la navegación, restringida tras el incidente del sábado 16.

El presidente del Puerto La Plata, José Lojo, le dijo ayer a este diario que “estamos satisfechos con los trabajos se vienen realizando”, dijo y detalló sobre la tarea de reflotamiento que “el remolcador ya está colgado de la grúa, todo fuera del agua y se está haciendo el trabajo de sellado donde tiene la avería”, indicó sobre el impacto que recibió en el choque con el petrolero Punta Médanos en una maniobra de ingreso a la terminal, cuando ambos navegaban entre las islas Paulino y Santiago.

Así las cosas, Lojo apuntó que “entre hoy y mañana se termina eso, queda flotando y se correría a un sitio donde quedará a la espera de ser remolcado hasta donde se hará el desguace”. Eso ocurriría al norte del Gran Buenos Aires. Entre las opciones para el RUA II estaba la reparación, pero finalmente se optó por la baja del servicio. Según contó una fuente de la operación, sería por el elevado costo que tendría la recuperación, en particular, de los equipos electrónicos y los componentes más modernos, añadidos en una nave “antigua”. Tanto, que podría equiparar el valor estimado del barco, en unos 3 millones de dólares.

Al margen de esa operación y de los intercambios de las compañías aseguradoras de los barcos siniestrados -entre otros asuntos que se derivan del choque y los días entorpecimiento de la navegación-, en el Puerto hay optimismo por la normalización en breve.

“Como van las cosas, entre mañana a la tarde (hoy) y el sábado, el remolcador será sacado del lugar y se realizará la limpieza de fondo”, indicó el presidente del Puerto y añadió que “si todo va de acuerdo a programa, el sábado queda el canal normalizado”.

La limpieza se realiza tanto bajo el agua, sobre el lecho del canal, como en la superficie. Los buzos y técnicos inspeccionarán la zona en búsqueda de piezas del naufragio y manchas de líquidos contaminantes. Se calculaba ayer que no hay elementos de ese tipo que pudieran requerir una intervención compleja.

Así las cosas, en adelante solo quedaría el traslado de la grúa que asistió la operación al muelle de Dock Sud, desde donde llegó el fin de semana pasado.

El despliegue permitió retirar el RUA II, que había quedado a casi 10 metros de profundidad, en el kilómetro 2.2 del canal del acceso al Puerto. El barco, de 23 metros entorpeció el paso y quedó cerrada la navegación un día, tras el naufragio. Luego, la Prefectura autorizó un corredor de 25 metros en la vía de 100 de ancho, que permitió el paso de los barcos tanque que sacan combustible de YPF.

Unos días más tarde, cuando se fijó la posición del RUA II al fondo, se amplió el corredor y pudo entrar un carguero de carbón, otro paso considerado clave en los movimientos portuarios y de la planta de producción de carbón de coque de la compañía Copetro.

Solo quedan fuera del Puerto hasta la normalización en ciernes, los porta contenedores que operan en el muelle de Tecplata. El movimiento es menor comparado con lo generado por YPF (221 barcos en lo que va del año). En estas dos semanas se esperaba una barcaza que finalmente no llegó desde Uruguay y ahora hay turno para un porta contenedores a mediados de noviembre. A la vez, el próximo sábado se espera por la llegada de un carbonero más grande, que hoy no podría pasar.

“La operación fue, hasta ahora, mejor de los esperado. Rescato mucho la coordinación que se logró. Porque se mantuvo la operación del Puerto con el abastecimiento de combustible a todo el país. En eso intervinieron las empresas, el personal del Puerto, la Prefectura, los Prácticos y ayudó el clima, que estuvo bueno”, indicó Lojo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE