Se recalienta el dólar oficial en la última rueda antes de la elección
Se recalienta el dólar oficial en la última rueda antes de la elección
Se acelera la suba en el precio de los alimentos al 3% en lo que va del mes
Un árbol aplastó un auto en La Plata: de milagro no hubo heridos
Cayeron más de 100 milímetros de agua en La Plata tras el temporal
Qué anticipan los economistas sobre el rumbo tras las elecciones del domingo
Los memes más desopilantes tras la eliminación de River en la lluviosa noche de Córdoba
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Gimnasia sufre: un angustioso final de año, calculadora en mano
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alarma en 10 entre 54 y 55: hay otro balcón en riesgo de derrumbe
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
Música, cine, teatro y más en la agenda cultural de este sábado en La Plata
“Te estuvimos estudiando”: violento asalto a una contadora italiana
El funcionamiento de los servicios por la jornada electoral: micro gratis
Milei y la prueba de liderazgo: cambios, tensiones internas y el pedido de gobernabilidad
El Gobierno se apresta a reunir a los gobernadores dialoguistas
En plena veda electoral volvió a estallar la pelea interna libertaria
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por las trabas a las importaciones hay piezas y materias primas que no ingresan al país y las restricciones complican los procesos de manufactura de bienes de capital necesarios en las grandes fábricas
También la industria local recibe el impacto de las restricciones a las importaciones. En el polo petroquímico y, sobre todo en las plantas de fabricación de bienes de capital, los procesos productivos se complican por la falta de insumos que llegan de afuera y que por la escasez de dólares para su compra no ingresan al país.
Hugo Timossi es el presidente de la Unión Industrial del Gran La Plata -UIGLP-. Ocupa ese lugar institucional que nuclea a distintas firmas de la Región por la empresa Inoxpla Ingeniería, dedicada a la elaboración de equipos de criogenia y de caldería en metales especiales y es, dentro del rubro, una de las principales proveedoras de los establecimientos petroquímicos de la Región. En ese caso se les dificulta la fabricación de intercambiadores de acero inoxidable que le encargan plantas nucleares. Las piezas se conforman con un tipo de caño que no se fabrica en el país y por las trabas en las importaciones cuesta conseguirlo.
Además de la escasez de dólares el gobierno nacional alargó los plazos de autorización para las licencias de importación no automáticas, y la medida funciona como una traba más para el ingreso de mercadería al país.
“Hay muchas empresas con ese tipo de problemas -indicó el dirigente industrial-. El Estado debería manejarse de una forma inteligente y no poner a todos los sectores en la misma ventanilla; los que producimos siempre necesitamos materia prima o algún insumo que es importado. Hay muchas cosas que no se fabrican en el país y no pueden tener las mismas imposiciones alguien que quiere comprar un celular de última generación que aquellos que producen bienes de capital”.
Las restricciones para la adquisición de divisas repercuten, se sabe, en la industria de neumáticos, autopartes, algunas piezas necesarias para la electrónica y placas de memoria ram. A ese hecho hay que agregarle una baja generalizada en la producción a nivel mundial y en especial en China, de donde proviene un gran número de productos que utiliza la industria nacional.
En el complejo de industrias petroquímicas, distribuidas entre Berisso y Ensenada, motor de la actividad económica de la Región, se requiere, en varias plantas, de materia prima importada que, de no contar con eso podría pararse la producción.
LE PUEDE INTERESAR
No se termina el conflicto por los honorarios médicos del IOMA
LE PUEDE INTERESAR
Calculan que mañana se normalizaría el Puerto
Según señaló Timossi, frente a la preocupación por el impacto de faltantes en la producción se llevan adelante tratativas, desde la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires, con las autoridades nacionales. “Necesitamos que contemplen a los sectores productivos”, resaltó.
Desde Madexa, el industrial Diego Príncipi, titular, asimismo de CALPO (la Cámara La Plata Oeste), precisó que “el 65 por ciento de la estructura de costos está dolarizada”. Por otra parte, las mayores dificultades que advierten en ese establecimiento de la planta industrial Area Productiva -Abasto- se relacionan con los fletes internacionales, muy encarecidos a partir de la pandemia y con escasez de servicios.
Príncipi, no obstante, subrayó que los proveedores “hasta ahora no nos han manifestado tener problemas y por otra parte nosotros tomamos previsiones y tenemos suficiente stock, pero sabemos que hay piezas que comenzaron a escasear porque disminuyó la producción en China, lo que también genera un incremento en los costos”.
Desde hace meses se quejan por problemas similares en el comercio de repuestos de automotores y en las casas de venta de neumáticos.
En el caso de las gomerías las faltantes son porque, aunque existen tres marcas de fabricación nacional, se requieren de insumos que se importan. Las cubiertas que se producen en el exterior y que son las que llevan numerosos modelos de media y alta gama directamente son muy difíciles de conseguir.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí