Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
¡9.000.000! El Cartonazo quedó vacante y el pozo es súper millonario: además, $300.000 por línea
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Milei recibió a Lamelas, el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Todo mal entre Benjamín Vicuña y la China Suárez por sus hijos: “Llevo más de 40 días sin verlos”
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Bizarrap anunció una explosiva sesión junto a Daddy Yankee: cuando se estrena la #0/66
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
¿Cerró una vieja grieta? Cristina Kirchner recibió a Pepe Albistur
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Karina Milei recibió a Tronco y el resto de los diputados electos de LLA y les pidió “compromiso”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras el rechazo a la oferta de la semana pasada, la obra social solo habría aceptado ampliar el padrón de profesionales
el lunes, en un plenario, la agremiación rechazó la oferta de ioma/el dia
La tensión que se planteó en las últimas semanas en torno a los honorarios que paga IOMA a los profesionales enrolados en la Agremiación Médica Platense todavía parece lejos de la línea de llegada con un punto de encuentro.
En una nueva reunión entre funcionarios y dirigentes de la entidad no se habría avanzando sobre los números que a comienzos de semana fueron rechazados en un plenario de asociados a la Agremiación.
Según indicó una fuente de IOMA vinculada con la negociación los representantes de la obra social estatal mantuvieron la oferta de aumento ya rechazada, pero aceptaron dialogar sobre la ampliación del padrón de profesionales entre los que pueden disponer sus afiliados, otro de los puntos que llevaron los médicos a la mesa de negociación iniciada a mediados de mes.
“La oferta ya se hizo”, indicó la fuente en referencia a la propuesta de agregar en lo que queda del año un 10 % para redondear un 45 % en todo 2021.
Según la fuente, pese al desencuentro de las posiciones en el ítem clave, la reunión fue de carácter “amable y formal”. No se fijó fecha para otra cita, pero se aclaró que la negociación sigue.
Sin números nuevos a la vista, los funcionarios de IOMA habrían abierto la agenda en el punto del padrón. “Además de los 100 que ya están incorporados se llevaron otra propuesta que es positiva en el sentido de que, por supuesto, IOMA lo va a evaluar pero se abrió la posibilidad de incorporar más”, le dijo a este diario la fuente consultada en el organismo.
LE PUEDE INTERESAR
Calculan que mañana se normalizaría el Puerto
LE PUEDE INTERESAR
La Justicia ordenó frenar obras de pavimentación sobre adoquines
La incorporación de un centenar de nuevos médicos ya había sido planteada en las charlas previas y ahora la obra social podría acercarse a los alrededor de 200 por los que reclama la Agremiación Médica Platense.
Según se informó desde IOMA, la obra social estuvo representada por el vocal Mariano Cardelli y el asesor de la presidencia Federico Lombardo.
En tanto, la Agremiación sentó su presidente Pablo Romero y al vice presidente Santiago Velázquez, se indicó desde IOMA.
Tras la reunión que se llevó a cabo por la tarde, este diario intentó un contacto con la Agremiación, pero la entidad prefirió mantenerse en silencio.
La reunión de la víspera tenía como antecedente el plenario realizado por la Agremiación el pasado lunes. Allí, los dirigentes pusieron en consideración de los afiliados la segunda propuesta de aumento de honorarios realizada por IOMA. La respuesta fue negativa y derivó en la elaboración de un comunicado difundido el martes en el que se planteó la posibilidad de realizar medidas de fuerza.
Se expresó entonces que la propuesta “queda muy lejos de la inflación interanual proyectada por los organismos oficiales que ronda el 52% aproximadamente”.
Además de exigir una mejora en la propuesta, reclamaron la inclusión en el incremento de “todos los conceptos de la prestación como con el valor del copago, de la jerarquización de las consultas clínicas y gastos incluidos en las prácticas”.
También hubo un cuestionamiento a la falta de tratamiento de otros reclamos presentados por la AMP (como el alta de los nuevos agremiados y los cambios de categoría) y en especial “el conjunto de los profesionales repudió en forma unánime el tratamiento que el IOMA viene dando al padrón médico, ya que con su posición intransigente no permite el ejercicio de la profesión a médicos y médicas jóvenes, vulnerando sus derechos laborales, evidenciando incoherencias e inconsistencias en sus argumentos ya que sí promueve la incorporación de profesionales recién recibidos para trabajar en sus policonsultorios”, lo cual fue considerado como “una vulneración de derechos para los jóvenes profesionales”.
En ese marco, y tras considerar “insuficiente” la oferta presentada por IOMA y la negativa a discutir el resto de las demandas, “el plenario decidió analizar medidas de fuerza para la próxima semana”.
La tensión se había planteado desde principios de mes, cuando la Agremiación se declaró en alerta por la falta de respuesta del organismo a un pedido de reunión para abordar sus planteos. Luego, hubo una primera parada en las charlas, con una oferta de aumento del 42 %, rechazada por la Agremiación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí