

el lunes, en un plenario, la agremiación rechazó la oferta de ioma/el dia
Autopista La Plata: uno por uno, a dónde instalaron los nuevos radares y cuál es la velocidad máxima
Gimnasia pierde a una pieza clave para el duelo ante el Tomba: quién se perfila para reemplazarlo
Uocra: la Cámara confirmó la prisión preventiva a Tobar, aunque le bajaron cargos
Tras el guiño a Estudiantes, otro posteo enigmático de Marcos Rojo sobre su futuro
VIDEO ."Vandalismo escolar": a la salida del colegio, prendieron fuego un contenedor en La Plata
Lluvia de piedras en la Autopista: otra jornada de ataques a micros y autos
La Reserva del Pincha empató 1 a 1 ante Independiente Rivadavia y todavía no puede sumar de a tres
Gianluca Simeone se retiró del fútbol profesional a los 27 años y será representante de jugadores
Guardia alta: árbitros para Godoy Cruz - Gimnasia y Estudiantes - Independiente Rivadavia
Gran operativo contra “los trapitos” en el centro de La Plata: tensión y al menos cinco detenidos
La restauración del Teatro del Lago en La Plata: se realizó la apertura de sobres para las obras
En La Plata, un ciclista se descompensó y perdió la vida en el Hospital de Gonnet
Sergio Lapegüe habló de su salud tras abandonar abruptamente el programa: “Vino una ambulancia”
"Es inadmisible" Rodrigo Rey arremetió contra el veto de Milei en discapacidad
Pagarán un monto extra a los estatales que trabajen en el proceso eleccionario provincial
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Cómo es plan que promete cambiar la minería argentina para siempre
San Cayetano, en La Plata: el cronograma de celebración por el patrono del pan y el trabajo
Plaza Moreno tendrá un fin de semana a puro festejo con el Día del Niño y el Festival de Folklore
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras el rechazo a la oferta de la semana pasada, la obra social solo habría aceptado ampliar el padrón de profesionales
el lunes, en un plenario, la agremiación rechazó la oferta de ioma/el dia
La tensión que se planteó en las últimas semanas en torno a los honorarios que paga IOMA a los profesionales enrolados en la Agremiación Médica Platense todavía parece lejos de la línea de llegada con un punto de encuentro.
En una nueva reunión entre funcionarios y dirigentes de la entidad no se habría avanzando sobre los números que a comienzos de semana fueron rechazados en un plenario de asociados a la Agremiación.
Según indicó una fuente de IOMA vinculada con la negociación los representantes de la obra social estatal mantuvieron la oferta de aumento ya rechazada, pero aceptaron dialogar sobre la ampliación del padrón de profesionales entre los que pueden disponer sus afiliados, otro de los puntos que llevaron los médicos a la mesa de negociación iniciada a mediados de mes.
“La oferta ya se hizo”, indicó la fuente en referencia a la propuesta de agregar en lo que queda del año un 10 % para redondear un 45 % en todo 2021.
Según la fuente, pese al desencuentro de las posiciones en el ítem clave, la reunión fue de carácter “amable y formal”. No se fijó fecha para otra cita, pero se aclaró que la negociación sigue.
Sin números nuevos a la vista, los funcionarios de IOMA habrían abierto la agenda en el punto del padrón. “Además de los 100 que ya están incorporados se llevaron otra propuesta que es positiva en el sentido de que, por supuesto, IOMA lo va a evaluar pero se abrió la posibilidad de incorporar más”, le dijo a este diario la fuente consultada en el organismo.
LE PUEDE INTERESAR
Calculan que mañana se normalizaría el Puerto
LE PUEDE INTERESAR
La Justicia ordenó frenar obras de pavimentación sobre adoquines
La incorporación de un centenar de nuevos médicos ya había sido planteada en las charlas previas y ahora la obra social podría acercarse a los alrededor de 200 por los que reclama la Agremiación Médica Platense.
Según se informó desde IOMA, la obra social estuvo representada por el vocal Mariano Cardelli y el asesor de la presidencia Federico Lombardo.
En tanto, la Agremiación sentó su presidente Pablo Romero y al vice presidente Santiago Velázquez, se indicó desde IOMA.
Tras la reunión que se llevó a cabo por la tarde, este diario intentó un contacto con la Agremiación, pero la entidad prefirió mantenerse en silencio.
La reunión de la víspera tenía como antecedente el plenario realizado por la Agremiación el pasado lunes. Allí, los dirigentes pusieron en consideración de los afiliados la segunda propuesta de aumento de honorarios realizada por IOMA. La respuesta fue negativa y derivó en la elaboración de un comunicado difundido el martes en el que se planteó la posibilidad de realizar medidas de fuerza.
Se expresó entonces que la propuesta “queda muy lejos de la inflación interanual proyectada por los organismos oficiales que ronda el 52% aproximadamente”.
Además de exigir una mejora en la propuesta, reclamaron la inclusión en el incremento de “todos los conceptos de la prestación como con el valor del copago, de la jerarquización de las consultas clínicas y gastos incluidos en las prácticas”.
También hubo un cuestionamiento a la falta de tratamiento de otros reclamos presentados por la AMP (como el alta de los nuevos agremiados y los cambios de categoría) y en especial “el conjunto de los profesionales repudió en forma unánime el tratamiento que el IOMA viene dando al padrón médico, ya que con su posición intransigente no permite el ejercicio de la profesión a médicos y médicas jóvenes, vulnerando sus derechos laborales, evidenciando incoherencias e inconsistencias en sus argumentos ya que sí promueve la incorporación de profesionales recién recibidos para trabajar en sus policonsultorios”, lo cual fue considerado como “una vulneración de derechos para los jóvenes profesionales”.
En ese marco, y tras considerar “insuficiente” la oferta presentada por IOMA y la negativa a discutir el resto de las demandas, “el plenario decidió analizar medidas de fuerza para la próxima semana”.
La tensión se había planteado desde principios de mes, cuando la Agremiación se declaró en alerta por la falta de respuesta del organismo a un pedido de reunión para abordar sus planteos. Luego, hubo una primera parada en las charlas, con una oferta de aumento del 42 %, rechazada por la Agremiación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí