Indicadores
Edición Impresa | 31 de Octubre de 2021 | 06:12

BOLSA (⇓)
El índice de referencia S&P Merval finalizó la semana marcando 83.560,96 puntos, mostrando una caída semanal del 3,84 por ciento. Los papeles de las compañías argentinas que cotizan en Wall Street también retrocedieron.
TÍTULOS PÚBLICOS (⇓)
Los bonos tuvieron una semana con tendencia muy dispar, con alzas en los títulos nominados en moneda nacional y bajas en los de moneda extranjera. El que más bajó fue el Cupón PBI en dólares, que cayó más de 18 por ciento.
DÓLAR (⇑)
El dólar blue subió a más $200 pesos en la Región y a $197,50 en la city porteña, marcando nuevos récord históricos. Por su parte, el oficial cerró en $105,23, el “turista” en $173,63 y los financieros también subieron.
EURO (⇑)
El euro se acomodó un poco en la semana, subiendo en su versión oficial hasta los $119,50, mientras que en la cotización paralela o blue se disparó hasta los 230 pesos, en un mercado con una demanda más activa.
ORO (⇓)
Los precios del oro cambiaron su tendencia y retrocedieron un poco, y así permanecen lejos de sus máximos del año. La onza troy cerró el viernes a U$S1.783,01, un valor más bajo que el de hace una semana.
TASAS (⇒)
El Banco Central mantuvo las tasas de referencia en el 38 por ciento, como sucede desde hace meses. El mercado financiero tuvo una semana más intensa por los movimientos en bonos, acciones y las operatorias cambiarias.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE