Reclamo y nueva liquidación para docentes que dan clases los sábados

Edición Impresa

Docentes que se desempeñan en el programa +ATR, creado hace un año para recuperar contenidos de Primaria y Secundaria tras el parate de las clases presenciales por la pandemia, salieron a reclamar por la liquidación irregular de los pagos.

La situación generó, incluso, presentaciones gremiales, ante la Dirección General de Cultura y Educación. Desde esa cartera se informó que mañana se depositará lo que corresponde, tras la corrección de las liquidaciones fallidas.

La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) informó que se recibieron decenas de reclamos “debido a irregularidades registradas en el cobro de salarios que afecta a docentes del Programa +ATR y suplentes, a fin de que se regularicen en forma inmediata estas situaciones”, se indicó.

La entidad detalló que “en el caso del Programa +ATR”, que contempla el dictados de clases a contraturno y los sábados, “el problema se originó en un código puntual. Y en otros casos, el inconveniente surgió en la carga de la prolongación de servicios”.

El sindicato indicó que se sigue con “las acciones pertinentes para asegurar la correcta percepción de los haberes de los docentes afectados”.

Así se indicó luego de informar que las autoridades educativas contestaron al planteo indicando que se había tomado nota de los reclamos de los docentes.

En la misma línea, desde la cartera educativa se ratificó ayer esa información: “debido a inconvenientes detectados en la liquidación de haberes del período octubre 2021, se efectuará una liquidación complementaria que será percibida el viernes próximo (mañana) por las y los agentes afectados”.

Según Educación, “están comprendidos en esta situación: docentes acompañantes de trayectorias educativas de nivel secundario (+ ATR cargo IES) que debido a un error del sistema de liquidación no han percibido la suma correspondiente al código 641 - Bonificación de 1er y 2do ciclo”.

También, “aquellos suplentes que cubren cargos de docentes con licencias de larga duración por cargos de mayor jerarquía y cuyo plazo de finalización estaba cargado de oficio y con carácter excepcional al 30/09/2021 (artículo 9° de la RESOC-2020-901-GDEBA-DGCYE) cuando el establecimiento educativo no hubiera certificado los mismos en su planilla de contralor y registrado la prolongación de servicio de forma previa a la liquidación”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE