El mapa del Interior provincial teñido de amarillo: otro aval contundente a Juntos

La lista que encabezaron Diego Santilli y Facundo Manes capitalizó los votos que cada uno había obtenido por separado en las primarias

Edición Impresa

La batalla final de 2021 en el interior del territorio bonaerense y sus principales centros urbanos, entre el oficialismo kirchnerista y la oposición encarnada por el tándem Pro-UCR, en el rubro diputados nacionales, ratificó ayer el perfil electoral que la Provincia viene mostrando, particularmente, a partir de la irrupción ganadora de Cambiemos en 2015.

En septiembre pasado, las elecciones primarias habían mostrado que el voto radical, en los distritos y las secciones más relacionadas con las actividades agropecuarias, seguía siendo relevante, consagrando a Facundo Manes como el candidato preferido en la interna de Juntos. Ayer, en esos enclaves, los mismos sufragantes -y algunos más- le dieron su respaldo a la nómina encabezada por Diego Santilli y el neurocientífico.

El voto “chacarero” fue concluyente, y tuvo correlato en las cabeceras de las principales zonas productivas como Mar del Plata, Junín, Pinamar, Pergamino, Olavarría, Tandil, Azul y Bahía Blanca, donde hubo “palizas” del tándem Santilli-Manes. Haciendo a un lado las dos secciones electorales que nuclean a los partidos del Gran Buenos Aires -la Primera y la Tercera, ver página 14-, y la que sólo engloba a La Plata -la Octava, ver página 10-, todas tuvieron como vencedor a Juntos.

En la Segunda Sección, que incluye quince municipios del norte del mapa bonaerense (entre ellos, Pergamino y Zárate), la victoria amarilla fue por 48,05% a 32,23%; en las PASO había sido de 46 a 26 por ciento. En la Cuarta, con 19 distritos del noroeste provincial (entre los que están Villegas, Chivilcoy y Nueve de Julio), la diferencia fue de 49,56% a 32.96%; hace dos meses había sido de 46 a 29 por ciento.

En la Quinta, que abarca 27 partidos del centro y la Costa (entre ellos Chascomús, Tandil, General Pueyrredón y Necochea), el predominio opositor fue de 49,96% a 30,08%; había sido 47 a 26 por ciento. En la Sexta, 27 municipios del sudoeste (incluyendo a Bahía Blanca y Tres Arroyos), el resultado se cristalizó en 51,41% a 27,92%; había sido de 47 a 24 por ciento.

Y en la Séptima, situada en el centro de la pampa, con apenas 8 partidos (entre ellos Azul y Olavarría), hubo otra fuerte elección de Juntos con 50,58% contra 32,02%; había sido, en las primarias, de 47 a 26 por ciento.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE