Espert y la izquierda, los dos sectores que más crecieron en La Plata

La alianza Avanza Libertad incrementó su apoyo en un 70%, en tanto que el FIT lo hizo en un 48%. Juntos y el peronismo, muy poco

Edición Impresa

Laura Romoli

lromoli@eldia.com

Más allá del triunfo de Juntos sobre el Frente de Todos por más de 11 puntos, en La Plata las terceras fuerzas también fueron protagonistas de la elección del domingo. Se trata de la alianza Avanza Libertad y el FIT-Unidad, que registraron crecimientos en la cantidad de votos de entre 48 y 70 por ciento, respecto del resultado de las PASO.

Si bien ambos espacios políticos no alcanzaron llegar al piso del 8,33 por ciento de los votos para acceder a una banca de concejal (Avanza Libertad sacó el 6,9 por ciento y la izquierda, el 7,9), el caudal de sufragios que obtuvieron en las generales del domingo las colocó en lugares dignos de atención de cara al futuro.

El espacio que a nivel nacional lidera José Luis Espert tuvo en las primarias un total de 16.334 votos, mientras que en las generales del domingo pasado contó 27.798 sufragios en la categoría concejales. El incremento en el apoyo de electores que tuvo la fuerza fue del 70 por ciento.

La lista de Avanza Libertad, que llevó de primera candidata a concejal a María Florencia Defeo, se constituyó como novedad en el escenario político local. En cambio, el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT-Unidad), que viene presentándose a elecciones desde 2011, se consolidó e, incluso, también creció sustancialmente.

La lista que encabezó a nivel local Luana Simioni obtuvo en septiembre 21.241 votos, mientras que en las generales incrementó ese apoyo un 48 por ciento, al conseguir 31.451 votos, fidelizando un electorado propio y captando nuevos votantes de extracción progresista.

El frente Vamos con vos de Florencio Randazzo, en tanto, quedó último no superando el 4,4 por ciento, con 17.820 votos. Sin embargo, si se considera que en las PASO sacó 16.276 votos, su crecimiento fue del 9 por ciento.

LAS FUERZAS GRANDES, POCO

Siguiendo la lógica de las fuerzas políticas que más crecieron en la Ciudad en términos de su adherencia en las internas de septiembre y en las generales del domingo pasado, Juntos le sigue a Vamos en el porcentaje.

El oficialismo municipal, que se impuso por el 46 por ciento, tuvo un incremento en su apoyo en la categoría concejal del 7 por ciento: en las PASO sacó 169.620 votos, mientras que en las generales obtuvo 183.044. El resultado, además, implica que Juntos perdió en La Plata respecto de 2019 unos 33.710 votos.

El Frente de Todos, por último, logró el 34,52 por ciento y fue la fuerza que menos creció entre las PASO y las generales: un 5 por ciento. En septiembre había obtenido 129.489 votos, mientras que en las generales contó 137.164.

El peronismo también perdió votos respecto de las elecciones de 2019. En aquel momento había obtenido 182.507 sufragios, unos 45.343 menos que esta vez.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE