Cachetazo al bitcoin: aplican el impuesto al cheque a la compraventa de criptomonedas
| 17 de Noviembre de 2021 | 07:32

A través de la publicación en el Boletín Oficial, el Gobierno dispuso que las operaciones con criptomonedas sean grabadas con el impuesto a los créditos y débitos bancarios, una modalidad a la que se la conoce como impuesto al cheque.
El presidente Alberto Fernández autorizó a modificar el decreto 380/01, por lo desde hoy “las exenciones previstas no resultarán aplicables en aquellos casos en que los movimientos de fondos estén vinculados a la compra, venta, permuta, intermediación y/o cualquier otra operación sobre criptoactivos, criptomonedas, monedas digitales, o instrumentos similares, en los términos que defina la normativa aplicable”.
El decreto, que también lleva la firma del jefe de Gabinete Juan Luis Manzur y del ministro de Economía, Martín Guzmán, sostiene estas exenciones que caben a los operadores de los Proveedores de Servicios de Pago (PSP) -los que se denominan técnicamente fintech- ahora no regirán más sobre las criptomonedas, aunque en principio la decisión no impactará en forma directa sobre el comprador final.
Lo cierto es que en sus fundamentos, el decreto sostiene que la intención del Gobierno explicitada al momento de presentar el Presupuesto es que “el mismo busca ser la hoja de ruta para las políticas públicas hacia una economía más tranquila, con más oportunidades para todas y todos, junto con la definición de un sendero fiscal sostenible en el mediano plazo”. Y agrega: “En este contexto, resulta prudente limitar las exenciones vigentes en el caso de intervenir determinados instrumentos, tales como monedas digitales o similares”.
En tanto, también se cree que recaerá la medida en las cuentas recaudadoras de billeteras virtuales, que son plataformas o aplicaciones que permiten enviar, recibir y almacenar monedas digitales.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE