El blue bajó un poco y el resto de los dólares subieron

Edición Impresa

El denominado dólar blue en el reducido mercado informal terminó ofrecido con baja de 50 centavos, a $203 en nuestra Región y a $201 en la city porteña, luego de haber protagonizado una escalada en las semanas previas a las elecciones, con un récord de $207 para la venta el jueves 11.

En tanto, el tipo de cambio oficial progresó seis centavos, a $100,41 y una brecha cambiaria de 100,2% con el dólar libre.

Los dólares financieros volvieron a subir a precios máximos, “en un marco de una nueva estrategia del BCRA tras las elecciones, que apunta a preservar sus reservas con menores o nulas intervenciones en el mercado de bonos”, indicaron desde Research for Traders.

El dólar MEP terminó pactado a $204,18 en el segmento PPT (Prioridad Precio-Tiempo), mientras que el “contado con liqui” cerró negociado a $212,47, cerca de las valuaciones bursátiles libres del Senebi (Segmento de Negociación Bilateral), en los 213,38 pesos. Con la estricta regulación de liquidez del BCRA en la plaza mayorista, la devaluación del peso acelera ligeramente su ritmo, luego de escasos avances del tipo de cambio oficial.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE