“Hombre-gato”: un perito avaló la teoría del delirio

Edición Impresa

Un psicólogo consideró ayer “probable” que Gil Pereg (40) haya asesinado “motivado por un delirio” a su madre y a su tía en enero de 2019 en su vivienda de la localidad mendocina de Guaymallén, pero que “no existe certeza” que haya entendido la criminalidad de sus actos.

Se trata del psicólogo Carlos Guillermo Messina, quien fue propuesto por la defensa del imputado y declaró ante el jurado por el crimen de Pyrhia Saroussy (63) y de Lily Pereg (54), cuyos cadáveres fueron encontrados enterrados en el predio donde vivía Pereg.

Sin la presencia del acusado en la sala de audiencias, el psicólogo relató que realizó una serie de entrevistas a Pereg entre febrero y marzo de 2019 y explicó que, si bien “es probable” que haya cometido los homicidios, “no se puede tener la certeza” de que entendió la criminalidad de sus actos.

“Es complejo determinar la compresión de la criminalidad del acto en el momento del hecho en cuadros psicóticos, debido a que pueden tener intervalos lúcidos y porque este tipo de patologías fluctúan mucho”, dijo el profesional ante la jueza técnica María Laura Guajardo y el fiscal Fernando Guzzo.

“Es probable que haya actuado motivado por un delirio, pero no se puede tener la certeza absoluta”, agregó el perito de parte, quien indicó que lo entrevistó tiempo después del hecho y ya medicado con antipsicóticos.

En otro fragmento de su declaración remarcó que Pereg “tiene una enfermedad mental” y destacó que “comenzó a tener conductas que lo alejaron de la realidad”.

“Si se lo enfrenta en el delirio, pudo haber tenido conductas violentas con el propósito de sostener ese delirio, al punto tal de matar a alguien”, afirmó.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE