Otro niño asesinado y coletazos del caso Lucio
Edición Impresa | 10 de Diciembre de 2021 | 02:26

Un bebé murió a causa de un golpe en la cabeza en la ciudad entrerriana de Federal y por el hecho detuvieron a su madre, a quien le dictaron la prisión preventiva por 30 días, informaron fuentes judiciales. La víctima, de 40 días, falleció entre las 7 y las 9 del lunes último y la autopsia reveló que la herida en el cráneo fue efectuada “con un objeto duro que le causó un derrame cerebral”, en su casa del barrio El Silbido, en Federal.
La fiscal a cargo de la investigación, Susana Irurzun, detalló que en un principio la madre y única detenida “hizo un relato espontáneo a la policía y el médico forense” asegurando que uno de los hermanitos “se había tirado encima” del recién nacido. Pero al “recolectar evidencias surgieron contradicciones con el relato que realizaba”, y “también los testigos y vecinos de la zona decían otra cosa”, agregó la fiscal a la prensa local, lo que motivó a solicitar su detención. Los otros dos hijos de la mujer fueron derivados a una sede del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf), y luego regresaron a la casa de un familiar.
En tanto, vecinos y vecinas de Federal realizaron hoy una marcha en silencio a la Plaza Urquiza local, con carteles con la carta del bebé y la leyenda de justicia, para pedir que se esclarezca el caso y celeridad en la investigación.
INTERPELACIÓN EN LA PAMPA
En La Pampa, mientras tanto, cuatro ministros del Gobierno provincial fueron interpelados en la legislatura en relación al rimen de Lucio Dupuy, el niño asesinado a golpes en Santa Rosa el 26 de noviembre último por el que están detenidas su madre y su pareja, a fin de determinar si existió responsabilidad del Estado en el hecho. En tanto, los fiscales que investigan el crimen viajaron a la ciudad de General Pico para entrevistarse con los familiares paternos del niño.
La interpelación de los ministros de Salud, de Seguridad, de Desarrollo Social y de Educación comenzó ayer en una sesión pública en la que recibieron preguntas de los legisladores sobre el funcionamiento de los organismos del Estado para poder establecer si existió algún tipo de responsabilidad o si se cometieron errores que pudieran haber evitado el crimen de Lucio. El cruce más importante se dio luego de que Juan Pablo Meacca, defensor de Niños, aseguró que la articulación entre los Ministerios provinciales que debían detectar las situaciones de maltrato que sufría el nene asesinado era “óptima”, lo que desató fuertes críticas de la oposición.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE