Caso Luciano Olivera: desplazan al comisario

Hoy se conocerá el informe final de la autopsia y analizarán las cámaras de seguridad de la escena y el arma utilizada en el hecho

Edición Impresa

Mientras se aguarda por las pericias -entre otras- al arma utilizada en el crimen de Luciano Olivera (16), ocurrido el viernes pasado en Miramar, desde el Ministerio de Seguridad bonaerense informaron que el jefe de la Policía de Seguridad Comunal de General Alvarado fue desplazado de su cargo.

La medida de separar de su cargo al comisario Edgardo Vulcano, quien había sido designado en la jefatura de General Alvarado en marzo de 2021, fue tomada para que la investigación del homicidio “se pueda realizar con todas las facilidades”, indicaron fuentes de la cartera a cargo de Sergio Berni.

También ayer, su par de Nación, Aníbal Fernández, afirmó en declaraciones a la prensa que en las fuerzas “hay estúpidos” que “actúan como mafiosos”, por lo que hay trabajar para profesionalizarlas, al tiempo que advirtió que asesinatos como el de Luciano “no pueden suceder”.

Vulcano será reemplazado por el comisario inspector José Ramón Segovia, quien, a su vez, se desempeñaba en la Superintendencia de Seguridad Región Atlántica II, agregaron los voceros.

PERITAJES

Por su parte, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción descentralizada de Miramar, Ana María Caro, ordenó que las pericias a la pistola 9 milímetros utilizada por el hasta ahora único acusado del hecho, el policía Maximiliano González (25), sean realizadas mañana en el Instituto de Ciencias Forenses de Mar del Plata, dependiente del Ministerio Público.

Cabe aclarar que González se encuentra detenido e imputado por el delito de “homicidio agravado por el uso de arma de fuego y la condición de policía”, que prevé una pena de prisión perpetua.

Además de la pistola, será peritada la vaina servida del proyectil que fue encontrada en la escena, mientras que el plomo que perforó la vestimenta y el cuerpo de la víctima no pudo ser localizado durante los rastrillajes llevados a cabo.

Otra de las medidas de prueba fue la recolección de imágenes tomadas por cámaras de seguridad privadas, que fueron reunidas por personal de Policía Federal Argentina (PFA) y del Cuerpo de Ayudantía Técnica a la Instrucción de la Fiscalía General, y serán analizadas hoy. La fiscal precisó que “hay una cámara en la que se pude observar un poco mejor toda la secuencia del hecho”.

El informe definitivo de la autopsia se conocerá en el transcurso del día, aunque Caro adelantó que Luciano sufrió una “muerte inmediata” a causa de “shock hipovolémico” e indicó que “hay un orificio de entrada en el área del corazón” y que “específicamente la bala le perforó el corazón y el pulmón derecho en la parte inferior”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE