La oposición dará quórum pero no sus votos al Presupuesto de 2022

Edición Impresa

El interbloque de Juntos por el Cambio finalmente decidió que dará quórum a la sesión donde el Frente de Todos buscará darle media sanción al proyecto de ley del Presupuesto 2022. Sin embargo, ya avisó que a la hora de la votación lo rechazará

La decisión fue acordada, pese a la división interna, por el bloque del PRO que comanda Cristian Ritondo y sus 50 miembros; el bloque de los 33 radicales que lidera Mario Negri, así como el de los 12 que dirige Rodrigo de Loredo; el bloque Encuentro Federal que tiene como titular a Emilio Monzó y que cuenta con tres diputados más; y los 11 diputados de la Coalición Cívica de Juan Manuel López.

Así, el oficialismo de la Cámara de Diputados buscará hoy dictamen de mayoría del proyecto de Presupuesto 2022 para poder aprobarlo en un plenario convocado el jueves al mediodía, tras haber realizado ayer la segunda jornada de análisis en la comisión que estudia el tema.

Los diputados que integran la comisión de Presupuesto y Hacienda recibieron los testimonios del ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de su par de Transporte, Alexis Guerrera, y de funcionarios de la cartera de Educación.

Los expositores de ayer complementaron la presentación realizada ayer por el ministro de Economía, Martín Guzmán, que en su presencia de más de seis horas ante la comisión dio los principales lineamientos de la iniciativa.

En la que será la tercera jornada de trabajo, hoy desde las 14 el Frente de Todos buscará emitir dictamen de mayoría, en tanto que Juntos por el Cambio ya anticipó que firmará un texto de rechazo.

El Frente de Todos cuenta con 24 diputados en la comisión de Presupuesto, en tanto que JxC tiene 23; por ello las firmas del integrante de Córdoba Federal y del representante del Frente de la Concordia misionero serán claves para ver cuál es el dictamen que prevalece.

Fuentes parlamentarias señalaron ue el misionero Diego Sartori acompañaría el dictamen de mayoría con algunas disidencias; en tanto que el cordobés Ignacio García Aresca se expresaría en contra.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE