
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
La contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los científicos luchan por comprender cómo terminó el fósil de 250.000 años en una parte tan remota y de difícil acceso
Cráneo infantil reconstruido de H. naledi. Las porciones oscuras son porciones inferidas del cráneo / Web
GEORGE DVORSKY
Es pequeño, incompleto e innegablemente asombroso. Llamado “Leti”, este es el primer cráneo conocido que pertenece a un niño Homo naledi, un fósil que arroja nueva luz sobre este misterioso grupo de humanos extintos.
Los fragmentos de cráneo, 28 de ellos, se encontraron en un pasaje estrecho que medía solo 15 cm de ancho y 80 cm de largo. Este pasaje era tan estrecho que los investigadores tuvieron que tumbarse y realizar un “rastreo de superman” para salir adelante, informa la AFP. Los restos craneales y los seis dientes asociados descansaban sobre una plataforma de piedra caliza ubicada al alcance de un brazo del suelo de la cueva. A menos de 12 metros de este lugar se encuentra la Cámara Dinaledi, el área dentro del sistema de cuevas Rising Star donde los antropólogos descubrieron los primeros rastros de Homo naledi en 2013.
Desde entonces, la cueva ha producido más de 2.000 fósiles de H. naledi, de todas las etapas de la vida, pero todavía hay mucho que aprender sobre este grupo extinto de homínidos. Se remontan a una época interesante en la evolución humana, hace unos 250.000 años, cuando los humanos modernos compartieron este planeta con varias otras especies de Homo, como los neandertales y el Homo erectus.
“Homo naledi sigue siendo uno de los parientes humanos antiguos más enigmáticos jamás descubiertos”, explicó Lee Berger, antropólogo de la Universidad de Witwatersrand y coautor de uno de los dos artículos que describen el nuevo fósil, ambos publicados en PaleoAntropología. “Es claramente una especie primitiva, que existe en una época en la que antes pensábamos que solo los humanos modernos estaban en África”.
Los científicos no están seguros de cómo se relacionan los humanos modernos con H. naledi, pero es probable que compartamos un ancestro común. Tampoco se sabe si H. naledi se aventuró mucho más allá del sistema de cuevas Rising Star, un complejo de pasillos y cámaras de 2 kilómetros ubicado cerca de Johannesburgo, Sudáfrica. Estos homínidos pueden haber sido un pequeño grupo que se ramificó del árbol genealógico humano, o podrían haberse extendido por gran parte de África. No lo sabemos.
El descubrimiento del primer cráneo de un niño de H. naledi es significativo, ya que podría decirnos cosas nuevas sobre esta especie, incluidas sus tasas de crecimiento y desarrollo. La antropóloga Juliet Brophy de la Universidad Estatal de Louisiana, coautora de ambos estudios, dijo que es importante aprender sobre nuestros antepasados y el ritmo al que maduraron porque habla de una serie de cambios anatómicos y de comportamiento. El problema es que realmente no sabemos mucho sobre esto.
LE PUEDE INTERESAR
Tendencias: los microchips que vuelan, un invento revolucionario que ya genera polémicas
LE PUEDE INTERESAR
Tendencias: entrenar para jugar Esports, una actividad que no para de crecer
“Tenemos una idea aproximada”, explicó Brophy. “Sabemos que las tasas no son tan rápidas como las de un chimpancé ni tan lentas como las de un ser humano moderno. Con la pequeña cantidad de no adultos en el registro fósil, es muy difícil de reconstruir ”, dijo. Los raros datos que se están recopilando en el sistema de cuevas Rising Star, y ahora el cráneo infantil parcial de H. naledi, podrían permitir la reconstrucción de sus diversas etapas de vida.
Los científicos encontraron el fósil en 2017 y lo llamaron “Leti”, que es la abreviatura de Letimela, la palabra setswana para “la perdida”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí