
Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 por cadena nacional: "Lo peor ya pasó"
Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 por cadena nacional: "Lo peor ya pasó"
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los científicos luchan por comprender cómo terminó el fósil de 250.000 años en una parte tan remota y de difícil acceso
Cráneo infantil reconstruido de H. naledi. Las porciones oscuras son porciones inferidas del cráneo / Web
GEORGE DVORSKY
Es pequeño, incompleto e innegablemente asombroso. Llamado “Leti”, este es el primer cráneo conocido que pertenece a un niño Homo naledi, un fósil que arroja nueva luz sobre este misterioso grupo de humanos extintos.
Los fragmentos de cráneo, 28 de ellos, se encontraron en un pasaje estrecho que medía solo 15 cm de ancho y 80 cm de largo. Este pasaje era tan estrecho que los investigadores tuvieron que tumbarse y realizar un “rastreo de superman” para salir adelante, informa la AFP. Los restos craneales y los seis dientes asociados descansaban sobre una plataforma de piedra caliza ubicada al alcance de un brazo del suelo de la cueva. A menos de 12 metros de este lugar se encuentra la Cámara Dinaledi, el área dentro del sistema de cuevas Rising Star donde los antropólogos descubrieron los primeros rastros de Homo naledi en 2013.
Desde entonces, la cueva ha producido más de 2.000 fósiles de H. naledi, de todas las etapas de la vida, pero todavía hay mucho que aprender sobre este grupo extinto de homínidos. Se remontan a una época interesante en la evolución humana, hace unos 250.000 años, cuando los humanos modernos compartieron este planeta con varias otras especies de Homo, como los neandertales y el Homo erectus.
“Homo naledi sigue siendo uno de los parientes humanos antiguos más enigmáticos jamás descubiertos”, explicó Lee Berger, antropólogo de la Universidad de Witwatersrand y coautor de uno de los dos artículos que describen el nuevo fósil, ambos publicados en PaleoAntropología. “Es claramente una especie primitiva, que existe en una época en la que antes pensábamos que solo los humanos modernos estaban en África”.
Los científicos no están seguros de cómo se relacionan los humanos modernos con H. naledi, pero es probable que compartamos un ancestro común. Tampoco se sabe si H. naledi se aventuró mucho más allá del sistema de cuevas Rising Star, un complejo de pasillos y cámaras de 2 kilómetros ubicado cerca de Johannesburgo, Sudáfrica. Estos homínidos pueden haber sido un pequeño grupo que se ramificó del árbol genealógico humano, o podrían haberse extendido por gran parte de África. No lo sabemos.
El descubrimiento del primer cráneo de un niño de H. naledi es significativo, ya que podría decirnos cosas nuevas sobre esta especie, incluidas sus tasas de crecimiento y desarrollo. La antropóloga Juliet Brophy de la Universidad Estatal de Louisiana, coautora de ambos estudios, dijo que es importante aprender sobre nuestros antepasados y el ritmo al que maduraron porque habla de una serie de cambios anatómicos y de comportamiento. El problema es que realmente no sabemos mucho sobre esto.
LE PUEDE INTERESAR
Tendencias: los microchips que vuelan, un invento revolucionario que ya genera polémicas
LE PUEDE INTERESAR
Tendencias: entrenar para jugar Esports, una actividad que no para de crecer
“Tenemos una idea aproximada”, explicó Brophy. “Sabemos que las tasas no son tan rápidas como las de un chimpancé ni tan lentas como las de un ser humano moderno. Con la pequeña cantidad de no adultos en el registro fósil, es muy difícil de reconstruir ”, dijo. Los raros datos que se están recopilando en el sistema de cuevas Rising Star, y ahora el cráneo infantil parcial de H. naledi, podrían permitir la reconstrucción de sus diversas etapas de vida.
Los científicos encontraron el fósil en 2017 y lo llamaron “Leti”, que es la abreviatura de Letimela, la palabra setswana para “la perdida”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí