
Pidieron perpetua contra el hombre acusado de prender fuego y matar a su pareja en La Plata
Pidieron perpetua contra el hombre acusado de prender fuego y matar a su pareja en La Plata
Taxistas, remiseros y transportistas escolares de La Plata marcharán mañana contra las APP
El dólar rompió la barrera de los $1.500: rebotaron los bonos y Riesgo País no cede
Movimientos en el gabinete tras las elecciones: quienes se van, quienes siguen y quienes vendrán
La familia de Natalia, víctima del tránsito en La Plata, busca imágenes y testigos del accidente
Estudiantes dejó atrás el clásico y ya piensa en su próximo objetivo: Boca
El impacto del paro nodocente en la UNLP: colegios sin clases y acatamiento dispar en facultades
Barcelona goleó 6 a 1 al Olympiakos y dedicatoria especial de Lamine Yamal para Nicki NIcole
El Atlético del Cholo Simeone sufrió una goleada ante Arsenal por la Champions League
Vandalizaron la tumba de Johana Ramallo en La Plata: su mamá denunció un acto intimidatorio
VIDEO. Simulacro de votación con la Boleta Única en el centro de La Plata: ¿cómo es el proceso?
VIDEO.- Juan Manuel López y Elsa Llenderrozas: "Hay que romper con la trampa de la polarización"
Allanamiento, 9 aprehendidos y secuestro de municiones por un robo en La Plata
VIDEO. Un hincha pedaleó 600 km para homenajear al club de sus amores
Nicolas Sarkozy ingresó a prisión para cumplir una condena de 5 años
Fabiola prendió el ventilador: "Yo sabía lo que pasaba entre Alberto Fernández y Tamara Pettinato"
VIDEO. Qué se sabe del macabro hallazgo de animales mutilados en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
⏳.- 24 DE DICIEMBRE DE 1998
Nueva sede del Colegio de Abogados: en el transcurso de una sencilla ceremonia, la Caja de Previsión para Abogados de la provincia de Buenos Aires hizo entrega al Colegio de Abogados de la Provincia, de diversas dependencias cuyo uso ha cedido a esta última entidad con destino a su nueva sede. Las instalaciones se hallan ubicadas en el tercer piso del edificio sito en 13 Nº 821, y consisten en sala de sesiones del Consejo superior, despacho de presidencia y secretaría. Asistieron al acto, especialmente invitados, los ex miembros del Consejo superior, doctores Félix Trigo Viera, Tomás S. Ide, Alfredo N. Galetti, Carlos L. Acevedo, Enrique F. Martins y Gualberto H. Mostajo, además de los integrantes del directorio de la Caja del máximo organismo de la colegiación forense. Hicieron uso de la palabra, para referirse al acontecimiento, los presidentes de ambas instituciones, doctores Segismundo Cortés y Rodolfo de Felipe, respectivamente.
LE PUEDE INTERESAR
Uno por uno
⏳.- 24 DE DICIEMBRE DE 2002
Muere Tita Merello: a la edad de 98 años muere en Buenos Aires la actriz y cantante de tango y milonga Tita Merello (Laura Ana Merello), una de las grandes figuras de la cultura popular argentina. Actuó en Tango, el primer filme sonoro nacional y fue estrella del cine argentino de la década de 1950. Tita nació en 1904 en uno de los barrios más emblemáticos de la Ciudad de Buenos Aires. Su verdadero nombre fue Laura Ana Merello. Es una de las cantantes y actrices más recordadas de la Argentina.Tita Merello fue criada en un orfanato pero no recibió educación formal. Desde pequeña tuvo necesidad de trabajar (en un campo), aunque para la edad de 15 años retornó a Buenos Aires. Allí hizo todo lo posible para mantenerse económicamente. Su primer trabajo en la ciudad fue como corista en un teatro de bajo nivel de la zona portuaria, el “Teatro Bataclán”. Vale comentar que en el lenguaje lunfardo, la palabra bataclana se refiere a mujeres de mal ambiente, vedettes relegadas casi consideradas de la prostitución. Tita comenzó a cantar tango en el Teatro Bataclán. Allí comenzó esta leyenda, con su inigualable perfil arrabalero. Su estilo se caracterizó desde siempre por su especial interpretación del tango, desde lo físico hasta lo emocional. Desde el ambiente mediocre y decadente de la zona portuaria, Tita Merello llegó a destacarse, superarse y ser una gran estrella del Teatro Maipo, donde estaban los espectáculos de revista más importante de Argentina. En la segunda mitad de la década de 1920, Tita Merello grabó sus primeros discos de Tango.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí