En qué consiste el planteo salarial
Edición Impresa | 10 de Febrero de 2021 | 02:19

A través de las redes sociales, los policías que convocaron a la protesta dieron a conocer los motivos del reclamo salarial. Y en ese contexto dijeron que al menos seis de las jerarquías del escalafón quedaron por debajo de la línea de pobreza. También, que desde que asumió la nueva gestión provincial los ingresos de los uniformados perdieron 12 puntos frente a la inflación.
“Con el aumento que dieron en diciembre un Oficial de Policía percibe $46.760; las jerarquías de Sargento $50.621, Subteniente $54.962, Oficial Subayudante $47.273, Oficial Ayudante $50.769 y Oficial Subinspector $ 55.488”, precisaron. Y añadieron que todos esos casos “están por debajo de la línea de pobreza que supero los 56.000 pesos en enero”.
También cuestionaron el impacto del incremento salarial que obtuvo la Bonaerense el año pasado luego de los reclamos y movilizaciones. Dijeron que el ajuste de 2020 “ronda un 28%, no del 43% como salió publicado en el Boletín de la Provincia y en varios medios porqué están tomando los 5000 pesos del gasto por uniforme”. Pero aclararon que ese concepto no forma parte del sueldo porque tiene como destino la compra de la indumentaria.
El pedido de recomposición salarial se fundamenta además en que, afirman, los sueldos quedaron un 12 por ciento abajo de la inflación desde que asumió la gestión de Axel Kicillof. “En diciembre de 2019 la inflación fue de un 4% y en año 2020, del 36%. Quedamos 12% abajo”, afirmaron.
Finalmente dijeron que la protesta “no es una movida política por parte de la oposición como quieren hacer creer, sino es un legítimo reclamo salarial y laboral”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE