No pueden acusar a un legislador en la confusa trama de una causa de juego clandestino
| 12 de Febrero de 2021 | 12:44

El fiscal de la Agencia de Delitos Complejos y Criminalidad Organizada, de Santa Fé, Luis Schiappa Pietra cuestionó la legislación de esa provincia según la cual, dijo, " no se puede imputar o acusar a un legislador, y eso es algo inédito”.
El caso tiene que ver con una extensa causa por juego clandestino en la que en las últimas horas se allanaron propíedades del ex piloto de automovilismo Oscar "Popy" Larrauri.
“Respetamos los fueros parlamentarios porque son sumamente importantes. Pero en ninguna provincia argentina, y en el Estado federal tampoco, existe una legislación como la nuestra. En Santa Fe no se puede imputar o acusar a un legislador, y eso es algo inédito”, afirmó Schiappa Pietra.
Lo hizo al argumentar el pedido que realizó, junto a su colega Matías Edery, para que se declare inconstitucional al artículo 27 del Código Procesal Penal de la provincia. Esa normativa le otorga inmunidad a diputados y senadores e impide que sean citados a declaración indagatoria si la Legislatura no les suspende los fueros. .En virtud del artículo cuestionado se le permitió al senador por el departamento San Lorenzo, Armando Traferri, no presentarse a una audiencia en la que se le iban a formular cargos por su presunta intervención con una red de juego clandestino. En esa causa están presos el exfiscal regional Patricio Serjal y su subalterno Gustavo Ponce Asahad, y un policía. El legislador provincial evitó la imputación porque sus pares rechazaron el pedido que hicieron los fiscales para que cesen sus fueros parlamentarios.
En declaraciones televisivas Schiappa Pietra se refirió al presentación que realizó ante el Colegio de Jueces de Primera Instancia. “Hicimos una petición con el objetivo de imputar al senador Traferri. Creemos que hay pruebas contundentes en su contra. Y lo cierto es que la normativa que regula el Código Penal, es un impedimento”, comentó.
ALLANAMIENTOS AL POPY LARRAURI
En tanto, la causa sumó dos allanamientos en el marco de las investigaciones contra los ex fiscales Patricio Serjal y Gustavo Ponce Asahad y al empresario Leonardo Peiti.
Los allanamientos se hicieron en propiedades del empresario, ex piloto de automovilismo y ex concejal Oscar "Poppy" Larrauri. Es un capítulo más de la investigación patrimonial en la causa que investiga los manejos del juego clandestino en la provincia. Uno de los procedimientos se concretó en una casa ubicada en el Country Golf Rosario, en la zona oeste de la ciudad, y el otro en una oficina ubicada en centro.
Según trascendió, los allanamientos surgieron a partir de la información obtenida en un procedimiento judicial que se hizo al estudio contable que trabajaba para Leonardo Peiti. De allí surgió documentación que presuntamente vincula a Larrauri con Peiti.
La información que se llevaron los investigadores de ese estudio, según apuntaron las fuentes judiciales, fue clave para avanzar sobre Larrauri, que está sospechado de realizar compras de inmuebles y rodados de alto valor con dinero que provendría del juego ilegal. Esa documentación que se encontró en los allanamientos será analizada por el Organismo de Investigaciones y la Unidad de Criminalidad Organizada de Rosario.
La lupa está puesta en la compra de decenas de lotes en localidades cercanas a Rosario que habría realizado el expiloto y que estarían en poder de Peiti, según apuntaron fuentes del Organismo de Investigaciones. Uno de los objetivos en esta causa es seguir la ruta del dinero que provendría del juego clandestino. En ese punto los fiscales analizan documentación que surgió de los allanamientos de diciembre pasado para hallar los posibles nexos en materia de lavado de dinero.
Larrauri tuvo una amplia trayectoria en el automovilismo nacional e internacional. En 1982 se consagró campeón de la Fórmula 3 Europea con Alfa Romeo. Ganó siete carreras ese año. Pero el pico más alto en su historia fue su paso por la Fórmula Uno, en 1988. con el equipo Euro Brun. Luego de incursionar como empresario frigorífico, Larrauri se metió en política y en 2001 fue electo concejal de Rosario por el Partido Justicialista, cargo que ocupó hasta 2005.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE