

Colapinto ya gira en la tercera práctica libre del GP de Hungría
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La causa por la muerte de Carlos Menem Junior continúa abierta y a la espera de que se incorporen nuevos elementos de prueba, al cumplirse este año 25 años del presunto accidente de helicóptero que ocasionó el deceso del primer hijo del ex presidente.
El juez federal de San Nicolás Carlos Villafuerte Ruzo espera la conclusión de estudios histopatológicos sobre los restos de Junior, cuyo cuerpo fue exhumado en 2017 en función de un pedido realizado por Zulema Yoma, querellante en el expediente.
Además, según confiaron a Télam fuentes judiciales, los representantes legales de la ex esposa de Carlos Menem solicitaron la realización de un estudio “multidisciplinario”, en el marco de la investigación, que se reabrió por un pedido de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
El 15 marzo de 1995, a las 11.44 de la mañana, el helicóptero Bell 206 Jet Ranger que piloteaba Junior -quien entonces tenía 26 años- y en el que viajaba el corredor de TC 2000 Silvio Oltra, chocó contra cables de alta tensión tendidos en las afueras de la localidad bonaerense de Ramallo, a la vera de la ruta nacional número 9.
El fallecimiento se produjo en medio de la campaña electoral en la que Menem buscaba su reelección para un segundo mandato, habilitado tras la reforma constitucional promulgada en el año anterior, y causó una gran conmoción social.
El cuerpo sin vida de ese joven riojano aficionado a los autos de carrera, las motos y la velocidad, fueron velados en la Quinta de Olivos, y se le dio sepultura en el cementerio islámico de La Tablada.
Desde entonces, Zulema Yoma insistió con la teoría de que esa muerte fue producto de un atentado cuyo objetivo era golpear al entonces jefe de Estado, y representantes legales de la madre de Junior sugirieron que podría tratarse de un hecho que estaba en línea con los ataques a la embajada de Israel y la AMIA.
Sin embargo, ninguna de esas hipótesis se probaron en la causa, y los indicios que mencionaban la existencia de un atentado nunca se corroboraron.
La querella, representada actualmente por el abogado Juan Labaké, basó sus conjeturas del ataque en una pericia de Gendarmería Nacional que había informado la existencia de disparos en el fuselaje de la nave que habían impactado incluso en el cuerpo de Junior.
El primer juez que instruyó en la causa, Eduardo Alomar, devolvió los restos del aparato a su propietario, Emir Yoma, -tío de Junior y hermano de Zulema- para que pudiera tramitar el cobro del seguro, pero cuando se intentó peritar se comprobó que el desguace hacía imposible verificar si hubo alguna clase de disparos.
En base a eso, el juez Villafuerte Ruzo, que tiene lao, que causa a su cargo desde 1996, puso en duda la pericia en la que se apoyaba la querella.
La muerte de varios testigos también fue uno de los hechos que sembraron dudas sobre el caso, pero nunca se avanzó en hechos concretos.
Lorenzo Siri, el cuidador del campo en el cual se precipitó el helicóptero, falleció atropellado por un vecino de San Nicolás que aún hoy vive en esa ciudad.
La existencia de una pasajera en el helicóptero que se bajó antes o después de la caída, también fue abonada por Labaké en el libro “Carlitos, el Hijo de Zulema”, en el cual impulsa la teoría del atentado.
La familia de Oltra nunca respaldó la teoría del ataque y al día de hoy sostienen que el hecho se debió a la negligencia del piloto de la nave.
En 1998, Villafuerte Ruzo archivó la causa y en 2010, Zulema logró una reapertura tras formular una denuncia ante la CIDH, que propició un acuerdo entre el Estado y la querella para que la investigación prosiga.
LE PUEDE INTERESAR
Murió el ex presidente Carlos Saúl Menem
En 2014, Menem, quien durante años sostuvo que la muerte se debía a un accidente, cambió de parecer y declaró que se trató de un atentado en el cual pudo haber participado la organización libanesa Hezbollah.
Fuentes judiciales le confiaron a esta agencia que las declaraciones de Menem no brindaron “datos significativos” para confirmar su afirmaciones.
La posibilidad de que el cuerpo de Junior hubiera sido “cambiado de su lugar de sepultura” era algo abonado por Zulema, y en 2017, Villafuerte Ruzo ordenó una exhumación.
Las pericias estuvieron a cargo del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) y tras corroborar muestras de ADN, establecieron que los restos pertenecían a Junior.
Sin embargo, se aguardan una ampliación de esos análisis a pedido de la querella y la CIDH, algo que podría demorarse “algún tiempo más”, según estimaron las fuentes consultadas por Télam con acceso al expediente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí