Docentes: afirman que la voluntad es que el salario “le gane a la inflación”
Edición Impresa | 20 de Febrero de 2021 | 03:08

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, ratificó ayer el compromiso del Gobierno nacional de que “el salario inicial le gane a la inflación”, en el marco de la paritaria nacional docente que se inició el viernes.
El año pasado “el salario docente subió unas décimas por encima de la inflación y nuestra voluntad es que este año se le gane a la inflación que es también el pedido de las distintas organizaciones sindicales”, dijo Trotta .
El titular de la cartera educativa destacó que, durante los encuentros que mantenga por el tema de las paritarias docentes, también se tratarán otros aspectos centrales como “el proceso de reinversión educativa, condiciones de trabajo para fortalecer un regreso seguro a la presencialidad, formación docente, distintos aspectos que fueron expresados por las formaciones sindicales que participaron de la paritaria”.
Consultado sobre si puede suceder que cierre la paritaria nacional docente con aumento de más del 30 por ciento, el funcionario dijo que “estamos hablando con las propias organizaciones y construyendo las proyecciones para lo que puede ser este año en términos de la inflación y que sea una de 12 meses desde noviembre del año pasado a noviembre de este año, como está fijado en el decreto que convoca la paritaria”.
En cuanto a la vacunación para los maestros y maestras, reafirmó que la decisión del Gobierno es que “los docentes sean parte de los grupos priorizados en acceso a la vacuna”.
“Son 1.450.000 docentes y no docentes desde la educación inicial hasta la superior y vamos a comenzar con educación inicial, especial y primaria que implica vacunar a un poco más de 360 mil maestros y maestras”, precisó.
“Los docentes son uno de los 5 grupos priorizados”, remarcó Trotta y puntualizó que la expectativa es poder terminar de vacunar a los maestros para junio- julio.
En este punto, señaló que “lo que permite un regreso seguro a la presencialidad son los protocolos” pero destacó que “la vacunación va a permitir ir fortaleciendo esa presencialidad”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE