
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Carrió disparó fuerte contra Karina Milei: dijo que es "el personaje más oscuro" del Gobierno
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Marcela Morelo en La Plata: 2 x 1 en entradas con Club EL DIA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Marca distintas pautas sobre horarios, ingresos, egresos, materiales que se puedan utilizar, limitaciones de acceso a los edificios escolares. También están listas las medidas para los establecimientos de educación especial
Ya están los protocolos para las clases en los jardines de infantes y las de educación especial. Ayer, distintos sectores vinculados a la comunidad educativa recibió ambos protocolos. A su vez, se entregaron desde Educación, distintas consideraciones generales para las clases en todos los niveles de enseñanza. A pocos días del inicio de las clases del ciclo escolar 2021, fijado para el 1 de marzo, hoy habrá una nueva reunión para establecer los pasos a seguir.
Mientras tanto, hay reclamos por el estado edilicio de varios establecimientos educativos de enseñanza pública (ver aparte) y el grupo de padres organizados La Plata volvió a exigir medidas para garantizar la “presencialidad todos los días”.
El distanciamiento entre alumnos debe ser de 1,5 metros y entre alumno y docentes, de 2 metros
Tal como publicó ayer este diario, el protocolo para nivel inicial propone realizar un trabajo previo con docentes, auxiliares, familias, niñas y niños a fin de anticipar las normas que regularán la vida institucional. El equipo directivo deberá capacitar a docentes y auxiliares, para garantizar el acceso a los protocolos con tiempo y promover el intercambio para despejar dudas y consultas.
Se prevén entrevistas con madres, padres o referentes adultos como actividad central para conocer lo sucedido en el núcleo familiar durante el aislamiento social preventivo y obligatorio y el distanciamiento social obligatorio; y a su vez dar a conocer y explicar a cada familia el Plan Jurisdiccional.
LE PUEDE INTERESAR
Los clubes de barrio, aliados de los vecinos en tiempos de necesidades por la pandemia
LE PUEDE INTERESAR
Las tormentas dejaron calles anegadas y cortes de luz en la Región
A su vez, pide evaluar las características y el estado general de salas, baños, instalaciones eléctricas, gas, espacios interiores y exteriores, entradas y salidas y el número de inscriptos para definir cantidad de grupos y espacios de trabajo, teniendo en cuenta los metros disponibles (distanciamiento de 2 metros entre personas).
Se recomienda que madres, padres o adultos responsables no ingresen a las salas.
Exige evitar cortinados, alfombras y elementos de juego que acumulen polvo. Los muebles deben poder moverse para la limpieza profunda.
Una orden puntual es que “nunca se debe aislar a una niña o niño de manera individual, por lo tanto se debe informar inmediatamente a la familia, quienes deben concurrir a la brevedad”.
En el caso que el establecimiento educativo tenga dos accesos, disponer una puerta de ingreso y una de egreso. En caso que el establecimiento tenga un único acceso, determinar un tiempo diferenciado de 15 minutos para el ingreso y egreso de distintos grupos para evitar las aglomeraciones.
El tiempo de permanencia de las niñas y de los niños en la institución será de jornada simple 4 horas, al igual que el resto de los niveles de enseñanza: primaria y secundaria.
También pide el borrador que se prioricen las actividades al aire libre. Respecto del uso de tapabocas en niñas y niños del nivel inicial: las niñas y niños menores de 2 años inclusive: no deben usar tapabocas. A partir de los 3 años: se promoverá el uso de tapabocas. Se sugiere la presencialidad de la sala de 5 años, combinándola con propuestas virtuales.
En el caso de los establecimientos de enseñanza especial, se determinan algunas cuestiones puntuales. “Ningún estudiante se considera población de riesgo por su sola condición de discapacidad. La discapacidad no es un factor de riesgo, la incorporación gradual de las y los estudiantes será trabajada en las comunidades educativas, en diálogo con las familias, escuelas, y estudiantes sabiendo que ese conocimiento y relación debe ampliarse y profundizarse para evitar posibles exclusiones de la presencialidad.
Sobre las referencias generales, las autoridades. Se establecen tres formas de escolarización: presencialidad completa; semipresencial o combinada; continuidad pedagógica no presencial. Las clases presenciales se realizarán con una duración de jornada simple (4 horas). Los ingresos y egresos de los distintos grupos se realizarán de forma escalonada (de acuerdo con el volumen de estudiantes comprendidos y la cantidad y características de los accesos del establecimiento). Las clases se estructurarán en bloques de hasta 90 minutos de duración, con intervalos de descanso entre bloques de al menos 5 minutos para una adecuada ventilación.
La continuidad pedagógica no presencial debe garantizarse para dos tipos de situaciones. Características de los estudiantes y condiciones que afecten a alguna o algunas secciones. En el caso de los estudiantes, que por razones de salud pertenecen a grupos de riesgo, porque conviven con personas que pertenecen a grupos de riesgo, o porque residen en distritos en Aislamiento Social Preventivo Obligatorio (ASPO y estudian en distritos en Distanciamiento Social Preentivo Obligatorio (DISPO). En el otro caso cuando haya condiciones epidemiológicas que marquen pasen al regreso al ASPO o por razones de infraestructura no puedan utilizar parcial o totalmente el edificio escolar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí