Se sorteó el torneo de Primera: ya están las zonas y el clásico será en la fecha 10 en UNO
| 3 de Febrero de 2021 | 19:09

La Liga Profesional de fútbol (LPF) se realizó el sorteo del fixture del próximo torneo argentino que entregará una plaza para la Copa Libertadores de América de 2022 y que comenzará el 12 de febrero.
La ceremonia comenzó a las 19 en el Hotel Hilton de Puerto Madero y contó con la participación de los dirigentes más importantes del fútbol argentino, encabezados por el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio "Chiqui" Tapia.
El clásico platense, que volverá a jugarse después de un año, será en la fecha 10. La localía se sorteó y tocó en la cancha de Estudiantes. Sería el fin de semana del 17 y 18 de abril.
En tanto, el superclásico entre Boca y River se jugará en la Bombonera el domingo 14 de marzo, por la quinta fecha.
En tanto, el derby de Rosario se disputará en la fecha 12, en la cancha de Central. Y Banfield-Lanús se verán las caras en la sexta jornada.
Otros interzonales: San Lorenzo-Huracán (fecha 4, el 7/3); Racing-Independiente (fecha 9, el 11/4); y Cólon-Unión (fecha 13, el 9/5).
Estudiantes integrará la zona A junto a Aldosivi, Argentinos, Arsenal, Banfield, Central Córdoba, Colón, Godoy Cruz, Platense, Racing, River, Rosario Central y San Lorenzo.
Su primer partido será contra River, en el nuevo estadio en 57 y 1, el mismo escenario de la última vez que se vieron las caras.
El resto de su recorrido será: Godoy Cruz (V); Racing (L); Arsenal (V); Colón (L); Central Córdoba (V); San Lorenzo (L); Banfield (V); Aldosivi (L); Gimnasia (L); Central (V); Platense (L) y Argentinos (V).
Gimnasia estará en la B, con Atlético Tucumán, Boca, Defensa y Justicia, Huracán, Independiente, Lanús, Newell's, Patronato, Sarmiento, Talleres, Unión y Vélez.
El Lobo será visitante de Boca en el debut. Luego: Talleres (L); Independiente (V); Defensa y Justicia (L); Unión (V); Atl. Tucumán (L); Huracán (V); Lanús (L); Patronato (V); Estudiantes (V); Newell's (L); Sarmiento (V); Vélez (L).
Además se determinó que el torneo contará como copa nacional y, a diferencia de la anterior Diego Maradona, los puntos tendrán validez para los promedios que volverán a entrar en vigencia la primera en 2022.
CÓMO SERÁ EL TORNEO
El próximo torneo argentino, que aún no tiene nombre oficial y tendrá la validez de una Copa Nacional, como la que finalizó el mes pasado y consagró campeón a Boca Juniors, y contará con un total de 26 equipos que estarán divididos en dos zonas de 13.
Además, el certamen dispondrá de "enfrentamientos interzonales" y la disputa de los clásicos más importantes del fútbol local, entre los que se destacan Boca Juniors - River Plate y Racing Club - Independiente.
Los puntos que cada equipo consiga van a ser tenidos en cuenta para los promedios cuando regresen los descensos -suspendidos durante la pandemia- en el fútbol local.
Los equipos que terminen en los primeros cuatro puestos en sus respectivas zonas se clasificarán a la instancia siguiente.
En los cuartos de final se medirán los primeros de cada grupo con los cuartos de la otra zona, mientras que los que terminen ubicados en el segundo y tercer lugar de las tablas generales se enfrentarán entre sí.
Los choques por los cuartos de final, las semifinales y la final se jugarán a partido único y en una cancha neutral.
La final del torneo tendrá tiempo extra -alargue- en caso que el partido termine empatado en los noventa minutos reglamentarios. De persistir la igualdad, el campeón se conocerá mediante la definición por penales.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE