La Academia de Medicina respalda la vuelta inmediata a clases presenciales

Edición Impresa

Mientras que se debate sobre el inicio de las clases presenciales y se discute sobre la instrumentación de los protocolos sanitarios para enfrentar la circulación del coronavirus, la Academia Nacional de Medicina respaldó el regreso “inmediato” a las aulas.

Así lo expresó la entidad científica a través de un comunicado, en el cual llamó la atención sobre el impacto en la salud mental y el deterioro educativo de la educación a distancia. Según destacó la Academia, el daño que le provoca a los niños la limitación de los aprendizajes “es mayor” que el contagio entre los menores de edad.

“La Academia Nacional de Medicina considera que es imprescindible el inmediato retorno a la presencialidad en las aulas, considerando que los riesgos de dañar a niños y adolescentes con la sola educación a distancia, o lo que es peor la ausencia de educación, superan los riesgos de enfermar por COVID-19 para ellos y para el personal docente, y que a su vez este riesgo puede ser mitigado con un estricto cumplimiento de protocolos conocidos”, se resaltó en el texto.

Los médicos fundamentaron su postura a favor de la apertura de las instituciones educativas y señalaron con preocupación, al mismo tiempo, el impacto que la pandemia y las medidas utilizadas para su control han tenido sobre la salud de la población, más allá de la infección con COVID-19, “por el retardo en las consultas, en el inicio y en el seguimiento de tratamientos y en especial en lo ocurrido a niñas, niños y adolescentes tales como severos problemas de salud mental”.

La Academia remarcó que “las escuelas son fundamentales impartiendo conocimientos e información, pero además tienen gran significación en los procesos de integración social como en la preparación para pensar y trabajar de forma colaborativa, lo que influencia directamente en la salud pública y en la economía. El fomento de mentes instruidas es mucho más democrático que la distribución de otros bienes, porque aún los más pobres y los más débiles pueden acceder a los frutos de la cultura”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE