

Las idas y vueltas de la OMS siembran de dudas a las embarazadas / web
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Más fondos le piden a la jueza Preska recibir acciones de YPF
Colapinto terminó 16º en la primera práctica libre en Silverstone
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este viernes 4 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien el organismo internacional sugirió no vacunarse durante el embarazo, ahora dio marcha atrás y dice lo contrario
Las idas y vueltas de la OMS siembran de dudas a las embarazadas / web
La Organización Mundial de la Salud (OMS) había publicado una guía sobre la vacuna COVID-19 de Moderna Inc., recomendando en general no usar la vacuna durante el embarazo, excepto en aquellas con alto riesgo de exposición o con un caso grave. Sin embargo, en lo que para muchos resultó un giro casi inesperado, en los últimos días actualizó su guía “todo lo que debes saber sobre la vacuna de Moderna contra el COVID-19”, una de las inoculaciones que junto a la de Pfizer/BioNTech está disponible en los Estados Unidos, y cambió su posición sobre la inmunización para la mayoría de las mujeres embarazadas. Las idas y vueltas del organismo internacional -cuya contradicción no es la primera en esta pandemia- generó acaso más dudas que certezas y una pregunta inevitable: ¿qué se debe hacer?
La nueva recomendación de la OMS, hay que decir, se dio luego de una protesta contra la postura anterior de la entidad, que afirmaba que “no recomendaban la vacunación de mujeres embarazadas con las vacunas fabricadas por las compañías farmacéuticas Pfizer/BioNTech y Moderna”.
Ante esto, fueron varios los expertos que mostraron su decepción por la posición de la OMS. Los especialistas estadounidenses señalaban que se trataba de una incompatibilidad con la orientación dada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC) y confundía así a las mujeres embarazadas en búsqueda de consejos claros.
Las vacunas de Pfizer y Moderna, aunque no se han probado en mujeres embarazadas, no han mostrado ningún efecto dañino en estudios con animales. Y en general, se sabe que la tecnología utilizada en las vacunas (ARN mensajero) es segura, aseguraron desde el principal organismo oficial sanitario internacional.
En la nueva actualización, los referentes de la OMS se preguntaron ¿deben vacunarse las mujeres embarazadas? “Si bien el embarazo pone a las mujeres en mayor riesgo de COVID-19 grave, hay muy pocos datos disponibles para evaluar la seguridad de la vacuna durante el embarazo”, advirtieron en la flamante guía.
“Sin embargo, según lo que sabemos sobre este tipo de vacuna, no tenemos ninguna razón específica para creer que habrá riesgos específicos que superarían los beneficios de la vacunación para las mujeres embarazadas”, añadieron en el documento. “Por esta razón, las mujeres embarazadas con alto riesgo de exposición al SARS-CoV-2 (por ejemplo, trabajadores de la salud) o que tienen comorbilidades que aumentan su riesgo de enfermedad grave, pueden vacunarse luego de acudir a una consulta con su proveedor de atención médica”, recomendaron.
LE PUEDE INTERESAR
Descubren cómo se las ingenian para sobrevivir los caranchos australes
LE PUEDE INTERESAR
Nació Facundo, un bebé gestado por un varón trans
Para la obstetra Graciela Posse “es tan variada y contradictoria la información que circula que nadie tiene una certeza absoluta sobre las consecuencias de las vacunas en embarazadas. Y es lógico, dado que aún no está el tiempo razonable para que los estudios en las vacunas determinen las consecuencias. Está claro que el acelerar todos los procesos de producción de vacunas generan este tipo de dudas e incertidumbres. Eso sí: ya nadie duda de que las embarazadas tienen mayores riesgos al contraer la enfermedad”.
Lo que dice Posse entra en sintonía con los dichos de la doctora Mariana Lestelle, quien precisó que “el embarazo altera la respuesta del sistema inmunológico. Y los riesgos son mayores para las embarazadas”.
Según la especialista, “cuando una mujer embarazada adquiere COVID, el tratamiento debe ser multidisciplinario y tener contacto continuo con el obstetra para que dé indicaciones precisas de cómo tratarlo. Como las vacunas aún no han sido probadas en embarazadas, la decisión de vacunar a una se debe guiar por la lógica, considerando que durante el embarazo las enfermedades respiratorias pueden tener más gravedad. Mi consejo es que cada paciente hable de su caso con los especialistas y se base en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud”.
Claro que la OMS, debido a sus idas y vueltas -algo similar ocurrió en su momento con el uso de barbijos-, no parecería un referente muy seguro a la hora de dar confianza. Así y todo, la nueva posición que tomó respecto a la aplicación de vacunas en embarazadas despertó algunos elogios en distintos expertos.
“Me complació mucho ver que la OMS cambió su orientación con respecto a ofrecer la vacuna COVID-19 a las mujeres embarazadas”, manifestó la doctora Denise Jamieson, obstetra de la Universidad de Emory y miembro del grupo de expertos del Colegio Americano de Obstetricia y Ginecología. La asociación se encontraba entre las muchas organizaciones de salud de la mujer que habían instado a Pfizer y Moderna a acelerar las pruebas de vacunas en mujeres embarazadas.
“El lenguaje más permisivo de la OMS brinda una importante oportunidad para que las mujeres embarazadas se vacunen y se protejan de los graves riesgos de COVID-19”, opinó la doctora Jamieson. “Esta revisión impresionantemente rápida de la OMS es una buena noticia para las mujeres embarazadas y sus bebés”.
Tradicionalmente, es bueno precisar, las mujeres embarazadas han sido excluidas de los ensayos clínicos, lo que deja una escasez de datos científicos sobre la seguridad de los medicamentos y las vacunas en las mujeres y sus hijos por nacer. En general, las vacunas se consideran seguras y se ha instado a las mujeres embarazadas a que se vacunen contra la influenza y otras enfermedades desde la década de 1960, incluso en ausencia de ensayos clínicos rigurosos para probarlas.
Pfizer anunció en su momento que probará su vacuna en mujeres embarazadas durante los próximos meses, adelantó una portavoz de la compañía, mientras que Moderna detalló que planea establecer un registro para observar los efectos secundarios en mujeres que fueron inmunizadas con su vacuna.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí