Óscar Córdoba no apoya el reclamo de los jugadores de Boca: "Primero hay que ganar"
| 5 de Febrero de 2021 | 20:57

El colombiano Óscar Córdoba, arquero multicampeón con Boca en la etapa de Carlos Bianchi como entrenador, volvió a referirse al presente del equipo Xeneize a partir de la interna que por estas horas lo enfrenta con el Consejo de Fútbol que comanda Juan Román Riquelme, vicepresidente a cargo del área fútbol. Y volvió a poner contra la pared a los futbolistas, lo cual no es la primera vez.
"Si en Boca no ganás el título es fracaso", insistió Córdoba en referencia a la eliminación del equipo que dirige Miguel Ángel Russo en semifinales de la pasada Copa Libertadores, frente a Santos. "Primero ganás y después reclamás", fue otra de las frases del arquero que puso como ejemplo una situación de características similares cuando era futbolista activo, Más exactamente recordó un empate contra Palmeiras en la Bombonera, por la Copa Libertadores, tras el cual el tesorero Orlando Malvestrini mandó al equipo al psicólogo.
Boca volvió a empatar en la revancha, jugada en San Pablo, adjudicándose la llave tras un desempate por penales, tras el cual en el vestuario los futbolistas mostraron a través de las cámaras camisetas con frases contra Masvestrini... Utilizó este recuerdo para argumentar su idea de primero ganar y después reclamar.
El colombiano atajó en el equipo de la Ribera desde 1997 hasta 2001, período en el cual Boca ganó dos veces la Copa Libertadores, una la Intercontinental y tres torneos locales.
A propósito de su llegada al fútbol de Argentina contó la siguiente anécdota protagonizada con Mauricio Macri, por entonces titular boquense: "Llegué a la Argentina para arreglar con Boca un sábado a la madrugada y me encontré solamente con un remisero, que me iba a llevar al lugar donde iba a firmar... Estuve negociando mi contrato durante todo el día, desde las nueve de la mañana hasta las siete de la tarde. No me dieron almuerzo y me apagaron la calefacción para que me diera frío. Sin embargo, cuando llegó Macri a las cuatro, y lo escuché decir: 'Che, ¿ya firmó el colombiano o traemos a Chilavert?'. Inmediatamente decidí acordar con Boca y me quedé por cuatro años y medio".
Óscar Córdoba, quien periódicamente se manifiesta sobre la actualidad boquense, se había mostrado crítico del equipo tras la eliminación frente a Santos: “Solo vi uno o dos partidos en los que Boca superara a sus rivales, no me acuerdo cuáles. Pero esto es Boca. Yo me asombro con los valores que se manejan hoy día en el fútbol argentino... Juegan un partido y ya valen diez ‘palos’. Entonces, cuando saltas a la cancha, tienes que justificar esos diez ‘palos’, no solo por un partido jugando contra el penúltimo de la clasificación. No. En Boca tienes que salir a justificar tu sueldo partido a partido; justificando cada jugada, con cada entrada, no sólo en los partidos fáciles”.
La derrota de Boca contra Santos ocurrió un día después de la presentación de River como visitantes de Palmeiras en una noche que el conjunto de Nuñez estuvo al borde de la hazaña.
Córdoba se aventuró a decir que quería que Boca jugara con la jerarquía que lo hizo River. “Le escribí a Jorge (Bermúdez) y le dije que así teníamos que jugar. Y el ‘Patrón’ me respondió: ‘Eso es lo que queremos, que los jugadores expresen en cada partido’. Lamentablemente al otro día, vieron jugar al rival”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE