
Más audios con insultos, exabruptos y otros funcionarios apuntados
Más audios con insultos, exabruptos y otros funcionarios apuntados
La Plata: "Se mató con la motosierra", el trágico accidente de un jubilado que podaba un árbol
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
Listos, ya... Se viene la carrera por ser el presidente tripero
Bullrich denunció un “ataque organizado” contra Milei en Lomas de Zamora y apuntó al kirchnerismo
“Ha visto mucha pornografía infantil”: Carrió, sin filtros contra los Milei
Impactante accidente a metros de Plaza Malvinas: un herido "grave" y complicaciones en tránsito
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
“El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
Un nuevo escándalo libertario en Diputados entre Lemoine y Pagano
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
VIDEO. "¿De qué barrio sos?": un trapito con el buzo de Gimnasia fue desalojado de Mar del Plata
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Alberto Fernández en Comodoro Py: qué dice la denuncia de la madre de Fabiola Yáñez en su contra
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Preocupación por el gusano “come carne” detectado en Estados Unidos: qué se sabe hasta ahora
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
GABRIEL RODRÍGUEZ MOLINA
En Octubre Azul, libro recientemente editado por El Suri Porfiado, la poeta, socióloga y antropóloga Mariana Espinosa (Campamento Vespucio, 1985) se detiene en la contradicción, en los límites entre lo real y lo sensible, para extraer de esa frontera la tensión que produce una incomodidad traducida en una lírica certera que interroga y profundiza sobre la posición misma desde donde se inscribe.
“¿Se reestablece o no se reestablece el orden? Yo quiero que todo se destruya, que la tierra transpire, que los animales giman”. Así empieza el libro que, desde el inicio, instala su posición de discordia para luego hacer fluir su cauce entre palabras que tiñen el libro con retazos melancólicos, íntimos y sensibles.
Como si construyera, desde la destrucción, cada parte del libro, como dijera Aldo Pellegrini en sus Fundamentos para una estética de la destrucción -nada se puede construir sin una etapa previa de destrucción- y es eso lo que hace Mariana a través de Octubre Azul.
“Me sigue la oscuridad, los perros, la fatiga y resisto” dice, o también, desde una posición más honda “el amor que late, muere y resucita, late, muere y resucita”. Construye su poética entonces desde la hibridación de un yo lírico en disputa con una mirada que solo contempla su alrededor y se deja atravesar por la belleza.
“Soy un animal de frontera, animal blanco turbio (…) soy un pedazo de cueva abierta, nostalgia de minúsculos rayos de sol sobre mi cara (…) animal blanco y de frontera, quiebro en dulce cólera, angustia y felicidad vibran juntos mi verano” se lee, o una posición más melancólica: “Lameremos de los valles dulces las planicies de la soledad”.
¿De qué está hecho un poema? ¿Cuál es su sustancia? ¿Dónde está su raíz? ¿A qué corresponde esa energía sagrada? ¿A qué dios hay que atribuirle ese deber? Como dice Mariana, incisiva, “Los dioses pétreos yacen en una lengua que agoniza” para volver hacia el final al tono lírico con el que sentencia “La vida es más definitiva que la muerte”.
LE PUEDE INTERESAR
Novedades
LE PUEDE INTERESAR
Libros más vendidos
¿De qué está hecho un poema? ¿Cuál es su sustancia? ¿Dónde está su raíz?
En Octubre Azul Mariana traduce, como una lenguaraza, la vibración de una naturaleza salvaje, oculta, que se pliega, invisible, entre los ojos de alguien que mira el mundo escuchando un pulso que jadea su contradicción desde el grito cotidiano de la pregunta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí