

Los talleres que colocan equipos de GNC TIENEN ALTA DEMANDA/G. CALVELO
Entradera en un edificio del centro de La Plata: venían de otro robo en la zona y quedaron filmados
Un juez federal ordenó que la ANDIS restituya las pensiones suspendidas por invalidez
La retención de Ingresos Brutos al cobrar con billeteras virtuales alcanzará a 700.000 bonaerenses
VIDEO. El accidente de Thiago Medina, que está en estado crítico: el último parte médico
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Orfila, tras la derrota ante Unión en el Bosque: "Nos costó mucho reaccionar"
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
En fotos | La celebración de la Mamma Nostra concluyó con una procesión en el Parque Castelli
Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Perú Vive 2025: danzas típicas, shows y stands de gastronomía en la Plaza Moreno
Tras la renuncia de Vaccari, los entrenadores que suenan en Independiente
Paula Chaves recibió una fuerte amenaza de una famosa: “Le voy a rallar su cuadro feliz”
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
Suspendieron la final de la Vuelta a España tras los incidentes en las protestas propalestinas
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En los talleres donde “pasan a gas” aseguran que ya hay muchos turnos pedidos y también crecieron las consultas por los precios
Los talleres que colocan equipos de GNC TIENEN ALTA DEMANDA/G. CALVELO
La pizarra de precios de las estaciones de servicio se modifica, con los valores siempre hacia arriba, y de un tiempo a esta parte, una vez por semana. Así, el segmento de hidrocarburos líquidos exprime los bolsillos de los automovilistas cada vez que se carga el tanque. Ese hecho estaría llevando a los dueños de vehículos a decidirse por la conversión a gas, y crece, por esa razón, la demanda en las casas de venta y colocación de equipos de GNC.
Quienes piensan en la transferencia de la nafta al gas comprimido hacen el siguiente cálculo: tomemos como referencia un litro de súper, que acaba de pasar los 80 pesos (84 pesos puntualmente en la marca YPF). El tanque estándar de un vehículo naftero tiene una capacidad de 40 litros. El metro cúbico de GNC cuesta 33,36 pesos y en el tubo de 60 litros entran 15 cc. del fluido.
Resta agregar que el recorrido (siempre en ciudad) de 100 kilómetros, se lleva, en promedio, 10 litros de nafta, mientras que de GNC, por igual cantidad de kilómetros, se consume menos de un tubo. La ecuación cierra por mucho a favor del gas, pues se trata de alrededor de 800 contra 500 pesos.
En los talleres dedicados a la instalación de equipos de GNC advierten el creciente interés por “pasarse al gas”, como suele decirse. Empujados por las constantes subas en las naftas, una buena cantidad de vecinos se puso, en principio, en campaña, para consultar precios de equipos y averiguar si el cambio puede resultar conveniente.
“Desde hace tres meses trabajamos a full, con 12 colocaciones diarias de equipos. Ahora, más últimamente, se multiplicaron las averiguaciones, porque llegamos a atender hasta 20 consultas por día de gente que pide precios y detalles del sistema”, precisó Leandro Gayol, de una casa del rubro de diagonal 73 entre 41 y 42.
Los equipos de última generación, que son los que corresponden a los modelos de 2010 hacia acá, y para coches medianos, cuestan, en la Región, entre 64.000 y 74.000 pesos. En algunas unidades de alta gama el valor podría llegar hasta los 100.000 peso; en cambio, en autos de mayor antigüedad, la instalación del tubo es más económica.
LE PUEDE INTERESAR
Productos con acuerdo de precios en el Mercado local
LE PUEDE INTERESAR
Nueva feria americana a beneficio de la Ong Sumando Voluntades
Según estima Gayol, para el quehacer cotidiano, de personas que van a trabajar lejos de su hogar y que van y vienen con la escuela de los chicos, se están recorriendo en auto aproximadamente 2.000 kilómetros por mes. Siendo usuarias de nafta súper, tienen ahí un gasto de 16.000 pesos, y si utilizan la Premium (a 92,90 pesos por litro) llegan a unos 18.500 pesos.
Esos 2.000 kilómetros estimativos, cuestan, con el sistema de GCN, un poco menos de 10.000 pesos y es que con un tubo para 15 cc de gas se pueden llegar a transitar en ciudad unos 120 kilómetros.
Por lo general, los interesados en volcarse a la conversión de combustible son aquellos que de manera cotidiana realizan largos trayectos en auto. Ese es un cliente típico, en el local de 122 entre 35 y 36, según resaltó su dueño, Eduardo Moretti, quien sostuvo a la vez que se puede llegar a ahorra hasta un 58 por ciento del gasto en nafta.
Según la impresión de Moretti, “la gente que está pensando en pasarse al gas es la que tiene que hacer largas distancias para ir a trabajar; por ejemplo, la que va en su auto a Buenos Aires, que consume con esos viajes diarios un tanque de nafta por semana”.
En su caso, aseguró que en los últimos tres meses aumentó un 30 por ciento la venta de equipos.
Por estos días, a los empleados que van y vienen del trabajo situado lejos de sus hogares se les sumó un nuevo perfil de compradores de equipos de GNC: las familias a las cuales la coyuntura pandémica, por las burbujas y protocolos diseñados para las clases presenciales, obliga a ir y volver varias veces al día para llevar e ir a buscar a sus hijos a la escuela.
Carlos Maldonado, de un local de venta de equipos de la avenida 532 entre 17 y 18, opinó que con el ritmo actual de ventas “estamos volviendo a la etapa anterior de la recesión que se profundizó en 2018”. En aquel tiempo, indicó el joven, “salían muy pocos equipos, pero desde hace unos meses, con el Ahora 12 y el Ahora 18, el rubro empezó a reactivarse”. Una muestra del aumento de interés en los equipos a gas en ese taller es que no hay turnos de colocación hasta el último día de este mes, precisó el vendedor.
“La conversión es conveniente si el usuario realiza por los menos 20.000 kilómetros anuales”
En el sector se aclaró, asimismo, que la conversión es conveniente si el usuario realiza por lo menos 20.000 kilómetros anuales. “Recién a partir de ahí se empieza a amortizar el gasto del equipo”, se destacó.
Otros de los costos que hay que tener en cuenta a la hora de convertir el vehículo es el de la oblea anual, que sale 1.600 pesos, y la verificación hidráulica que vale 5.000 pesos (con oblea incluida) y se debe realizar cada 5 años.
Con esa apreciación compartida por la mayoría de los vendedores de equipos de GNC no coinciden algunos mecánicos ni los dirigentes de la federación que nuclea a las estaciones de servicio.
David Gallese, dueño de un taller de reparaciones de automotores, aseveró que no escucha mucho entre sus clientes la intención de cambiar la movilidad de nafta a gas. “No veo una tendencia en esa dirección –afirmó-. A los autos no se les puede poner un equipo de generación antigua, y los de quinta generación son tan caros que no se justifica el cambio”.
Tampoco acuerda con el sector de los vendedores y colocadores de tanques el presidente de la Federación de Entidades de Combustibles, Julio César Alonso. Según consignó, la carga de tubos no está creciendo. “Al contrario –dijo-, porque el GNC va a aumentar y lo van a llevar a un valor similar al de la nafta y entonces va a dejar de ser conveniente la conversión; el usuario no quiere hacer la transferencia y correr ese riesgo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí