
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ministra Losardo le puso paños fríos a la iniciativa y aclaró que no contempla sanciones a los magistrados. Hay una reunión pendiente entre Alberto Fernández y Sergio Massa
Marcela Losardo
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
A poco de andar, el proyecto para crear una Comisión Investigadora de jueces mostró las divergencias internas que anidan en el oficialismo. A tal punto, que el Gobierno tuvo que aclarar que la iniciativa no contempla la eventual sanción a los magistrados, luego de que el kirchnerismo festejara la posibilidad de “investigar e interrogar” a los jueces en el ámbito del Congreso.
La encargada de poner paños fríos ante la avanzada del senador Oscar Parrilli, mano derecha de Cristina Kirchner en la Cámara alta, fue la ministra de Justicia, Marcela Losardo. “Lo que no puede arrogarse la Bicameral son atribuciones de otros poderes, como las cuestiones disciplinarias. No va a poder sancionar jueces; eso no es constitucional”, remarcó la funcionaria.
La aclaración del Poder Ejecutivo tuvo lugar en la previa de una reunión prevista entre el presidente Alberto Fernández y el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, para abordar la posibilidad de que la Comisión Investigadora se active desde la Cámara baja. El encuentro se concretará el fin de semana en la quinta de Olivos, anticiparon a EL DIA fuentes parlamentarias.
El Presidente y Massa hablaron por teléfono tras la apertura de las sesiones ordinarias y quedaron en analizar detenidamente la propuesta de la Bicameral en un encuentro a solas. “Unidad no quiere decir que todos pensemos igual, sino que queremos el mismo objetivo”, remarcó Alberto Fernández ayer en un acto en Bariloche, en un mensaje que pareció dirigido a la interna oficialista.
El mandatario planteó ante la Asamblea Legislativa, el último lunes, la necesidad de implementar “controles cruzados” desde el Congreso hacia el Poder Judicial. En la Casa Rosada aseguran que se trata de una idea original de Alberto Fernández, pero la oposición sostiene que está impulsando la agenda de Cristina Kirchner para tratar de frenar las causas que le imputan hechos de corrupción.
En la Cámara de Diputados ya está frenada la reforma de la Justicia federal que impulsa Alberto Fernández, por lo cual es poco probable que el oficialismo pueda avanzar ahora con la Comisión Investigadora. Pero Alberto Fernández y Massa buscarán una fórmula para vencer la resistencia de diputados de bloques independientes, ya que Juntos por el Cambio anticipó su rechazo.
En ese contexto pueden interpretarse las declaraciones que hizo ayer la ministra Losardo a la radio El Destape: “Lo que hará la Bicameral será estudiar el funcionamiento del Poder Judicial, hacer propuestas y citar a audiencias públicas”. En la misma línea, la funcionaria de llegada directa al Presidente dijo que la Comisión “será un órgano de asesoramiento no permanente”.
La ministra de Justicia dijo que el cuerpo podrá “elaborar propuestas legislativas” sobre el funcionamiento del Poder Judicial pero no “arrogarse atribuciones de otros poderes, como las cuestiones disciplinarias” porque “eso no es constitucional”. De hecho, esa facultad recae en el Consejo de la Magistratura, el organismo que también el Presidente pidió reformular.
Por último, Losardo dijo que el Poder Ejecutivo a dialogar con el Congreso la posibilidad de introducir cambios a los proyectos de reforma de la Justicia federal y del Ministerio Público Fiscal que ya fueron sancionados en el Senado, pero que están frenados en Diputados. “Estamos dispuestos a aceptar cambios”, fue el mensaje de la ministra hacia las bancadas opositoras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí