
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Cristina Kirchner quiere la foto con Lula en su prisión domiciliaria: ¿qué dirá la justicia?
VIDEO. El seleccionado inglés entrena en el club San Luis pensando en el duelo ante Los Pumas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hoy y mañana se llevará a cabo un concierto en base a canciones compuestas por mujeres: la parte de tango la curó la pianista de la región Noelia Sinkunas, que convocó a Mahilen Corvalan y Guadalupe Varela, de 11 años
Sinkunas, al frente del sexteto de bandoneones del cual son parte Mahilen Corvalan y Guadalupe Varela
Con solo 11 años de edad, las bandoneonistas Mahilen Corvalan y Guadalupe Varela, ambas de 11 años, alumnas de la Orquesta Escuela de Berisso, vivirán una experiencia única: se subirán al escenario de La Ballena Azul, del CCK, para interpretar como parte de un sexteto de bandoneones un tango firmado por Azucena Maizani, en el marco de un ciclo musical que propone un repertorio de canciones de rock, tango, folclore y música clásica hechas por mujeres.
El evento, que lleva el nombre de “Un manifiesto para el movimiento” y que tendrá lugar hoy y mañana a las 20 (con público presencial, aunque se podrá ver a través del canal de YouTube del CCK), es parte de “Nosotras movemos el mundo”, una gran celebración que realizará el centro cultural en el marco del 8M, el Día Internacional de la Mujer, entre hoy y el domingo, en la que se reunirán artistas de la música, la poesía, el cine, el teatro y otras artes, y habrá conciertos, charlas, debates, proyecciones y otras actividades.
“Es muy bueno encontrar un repertorio femenino que está tapado en la historia”
Allí estarán también Mahilen Corvalan y Guadalupe Varela, alumnas en la Orquesta Escuela de Berisso de Federico Biraben (con quien tomaron clases en 2020, claro, a través de videollamadas): las dos chicas, que compartirán camarín con Teresa Parodi, fueron convocadas por Noelia Sinkunas, la eximia pianista berissense que ejerce de curadora en la sección de tango del ciclo musical, quien las invitó con una misión.
“Me parece fundamental en la infancia tener una referencia: yo a esa edad no tuve, más allá de mi profesora de piano, una referente mujer. Y cuando más fui creciendo, más me di cuenta que me faltaban las referentes mujeres”, explica Sinkunas, en diálogo con EL DIA. “Entonces, es una buena oportunidad como para incentivar no solo a ellas dos, sino a cualquiera que lo pueda llegar a ver por YouTube: le puede servir como incentivo para tocar, arrancar un instrumento, hacer música…”
LE PUEDE INTERESAR
El regreso: las salas abren sus puertas con “Tenet” en 4D y cine para todos
LE PUEDE INTERESAR
Contraataque: el ex de Prandi dice que no le deja ver a los chicos
Para Sinkunas, es fundamental “romper los prejuicios” que existen en torno a la práctica femenina de la música: “Yo sé de muchas mujeres”, dice, “que no tocan por vergüenza, o porque no las dejan, no quiere la familia… Son prejuicios, y está bueno derribarlos, construir referentes, mostrar que hay chicas tocando el bandoneón, también que hay gente que sigue enseñando el instrumento”.
La pianista es una de tres curadoras convocadas para este ciclo de canciones hechas por mujeres, una producción que reúne a más de 60 artistas: Sinkunas se encargó del tango, mientras que Liliana Herrero eligió el repertorio y convocó artistas del folclore, Barbi Recanati hizo lo propio con el rock y Lucía Zicos se encargó de la música clásica, todas bajo la dirección musical de Lucy Patané.
Los cuatro estilos se reunirán en el mismo concierto. “No queríamos hacer una fecha de tango, una fecha de rock: somos todas parte de la cultura popular y así organizamos la fecha. También nos parecía fundamental que las grandes figuras estuvieran junto a las artistas emergentes. Que Susana Rinaldi pueda compartir escenario con todas estas chicas es una experiencia increíble”, explica Sinkunas, “muy feliz” con el evento porque, “más allá de lo musical, lo valoro muchísimo desde lo humano, es una experiencia que nos hace contactarnos con otras mujeres trabajadoras de la cultura”.
La propuesta de Sinkunas para la parte tanguera del recital tiene varias partes: un sexteto de bandoneones, con bandoneonistas de Córdoba, La Pampa, Neuquén y Buenos Aires y las dos alumnas de la Orquesta Escuela de nuestra región, interpretará un tema de Azucena Maizani, “Pero yo sé”; también se interpretará en la voz de Lidia Borda “Porque vas a venir”, parte del repertorio de Carmen Guzmán, autora y compositora de Mendoza, “que tiene una obra increíble y no es tan conocida”; y el recital contará con la presencia de Susana Rinaldi, que interpretará “Siempre se vuelve a Buenos Aires”, de Eladia Blázquez, con la pianista Lilián Saba, “una de las referentes mujeres dentro del piano”; además, sonará en la voz de Natalia Lagos, con un cuarteto de cuerdas y bandoneón, un tema de tango contemporáneo, “Conspiración”, de Elbi Olalla, una autora actual “y una de las grandes referentes del tango nuevo como compositora y directora, roles protagónicos que están ligados históricamente al hombre”.
Sinkunas, nacida en Berisso y que desde muy pequeña se desempeña como pianista en el mundo del tango, procuró desde el repetorio rescatar expresiones tangueras femeninas del pasado y el presente, “algunas algo perdidas en la historia del tango a pesar de ser muy importantes. Algunas tienen visibilidad, como Eladia Blázquez, pero una figura como Carmen Guzmán, por ejemplo, está más oculta. Entonces, es muy bueno encontrarnos con ese repertorio que en la historia está tapado, porque obviamente vivimos en una sociedad donde se valora más lo masculino”.
“Hay letras de Maruja Pacheco Huego con Manzi, y sabemos que es de Manzi, no sabemos que hay una mujer”, lanza Sinkunas, habituada a moverse en mundos musicales de fuerte presencia masculina, tradicionalmente: no solo tiene una larga trayectoria en el tango, sino que además explora una cumbia disidente desde Cachitas Now! y también es pianista en varios proyectos jazzeros. De hecho, fue nominada el año pasado en los Gardel en las categorías de música tropical y jazz.
“Yo me crié en un ámbito de tango tradicional, y sigo estando en esos espacios”, dice al respecto de esta pertenencia a espacios que pueden ofrecer ciertas resistencias Sinkunas. “Pero el mundo está cambiando, las cosas no son tan así, hay un cambio en la sociedad, estamos luchando para un mundo más igualitario. Y yo también elijo estar en otros lugares: en la mayoría de los espacios convive todo, en otros hay que trabajar más… Y hay diferencias entre ciertos espacios de la capital y otros de la provincia. Yo trato de construir espacios donde yo me sienta segura, donde se puede hablar de todo libremente”.
La pianista se encargó de curar la parte tanguera del recital que se dará hoy y mañana en el CCK
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí