
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
El cordón productivo, ‘helado’: las flores no resistieron y hubo pérdidas
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nicolás Avellaneda es un Técnico en Hemoterapia y Virólogo de La Plata y en la jornada de hoy se sumó a los repudios por las declaraciones del presidente Alberto Fernández sobre “el relajamiento en el sistema de salud”. El joven, de 34 años, se desempeña en un hospital público de la Región que prefirió no mencionar ya que, según sostiene, “lo que voy a relatar es básicamente lo que estamos viviendo todo el personal de salud y en especial quienes dejamos el cuerpo y la cabeza en los laboratorios”.
“Lo que dijo el Presidente, sobre la relajación en Salud, me indigna por un montón de cuestiones, sobre todo porque pasas de ser héroes a ser uno de los males de la Ciudad”, repudió.
“Estamos atravesando una realidad durísima desde que comenzó la pandemia. En mi caso tengo una nena de 4 meses y otra de 6 y no pude ni siquiera pedir una licencia porque no me la daban. No puede ser que no me gestionen un permiso para estar tres días con mi hija recién nacida. Después mi bebé estuvo bastante grave y tampoco pude tramitarla”, recordó.
El virólogo contó que “no tengo licencia desde el año pasado, con un sueldo que en abril de 2020 era de $34.700 y que ahora, un año después, es de $41.250. Me gustarían saber cuánto ganan quienes están asesorando a los gobiernos. Ellos están tranquilos y nosotros procesando miles de muestras por día”.
Al respecto precisó que “en el laboratorio de virología en el que trabajo estamos en un promedio de entre 150 y 200 muestras diarias, ya que vienen de acá y de otros lugares. No es un laburo sencillo. No se hace rápido. Hacer el test PCR lleva bastante más tiempo”.
“A pesar de lo que digan, estamos trabajando a un ritmo verdaderamente agotador, nunca se paró, nunca se dejó de laburar, nunca fuimos a menos, por suerte en este hospital tenemos un muy buen equipo de trabajo”, destacó.
LE PUEDE INTERESAR
Denuncian brote de Covid en una residencia de adultos mayores en La Plata
También apuntó: “La exposición al virus y la posibilidad de llevarlo a mi casa, más el año pasado con mi esposa embarazada y con la nena chiquita, que no puede salir ni hacer nada por esta situación, y que necesitan que le hablemos”
No obstante, sostuvo que “la cuestión salarial es lo que más nos preocupa a pesar de muchas presiones para que todo salga, para que todo ande, porque uno labura por la familia que tiene atrás”.
“Estamos muy cansados y estresados mentalmente. Hay días que te llaman cincuenta veces por la misma muestra para que te apures, de los cargos altos tienen que tener prioridad. Es un cúmulo de cosas que te ponen mal”, afirmó.
A raíz de esa situación de agotamiento dijo que “más del 70 por ciento de los empleados de salud toman medicación para poder dormir del estrés que causa estar luchando solos y desprotegidos con todos estos riesgos encima”. “Por eso lo que dijo el Presidente es de una total hipocresía”, dijo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí