Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Katopodis se reunió con empresarios y sindicatos para garantizar la continuidad de la obra pública

Katopodis se reunió con empresarios y sindicatos para garantizar la continuidad de la obra pública
15 de Abril de 2021 | 20:00

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y el de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; avanzaron hoy con representantes de cámaras empresarias y sindicatos en el fortalecimiento de los protocolos vigentes, que permitieron que la Argentina tenga en la actualidad 1.300 obras en ejecución.

En el encuentro, en el que también participaron la presidenta de AySA, Malena Galmarini; y el secretario de Obras Públicas, Martín Gill, se analizó el estado de situación de la actividad de la construcción y se consensuó seguir las medidas necesarias para garantizar la continuidad de las obras públicas en el país.

“Tenemos que apelar a la responsabilidad de cada sector de la construcción para seguir garantizando obras en el país. Junto a trabajadores, empresas y sindicatos avanzamos en el fortalecimiento de los protocolos, como lo hicimos desde el principio de la pandemia hace un año”, afirmó Katopodis tras la reunión.

Para el titular de la cartera de obras públicas, en el comienzo de la pandemia se generaron "acuerdos entre el sector empresarial, los sindicatos y el gobierno que permitieron reactivar la obra pública con un porcentaje bajo de contagios. Hoy hay casi 1.300 obras en ejecución, con mejoras en los indicadores y el empleo”.

Este encuentro forma parte de las reuniones que Katopodis mantiene desde el año pasado con los sectores de la construcción y que permitieron la creación de un Protocolo de Seguridad e Higiene, para el cuidado y bienestar de los trabajadores en los diferentes ámbitos laborales de la obra pública.

Por su parte, Ferraresi señaló: “Es un compromiso seguir cumpliendo todos los protocolos, en un trabajo articulado y en acuerdo absoluto con todas las provincias del país para seguir cuidando la salud de las trabajadoras y trabajadores”.

Los acuerdos disminuyeron las posibilidades de contagio, permitieron que la Argentina cuente hoy con 1.300 obras en ejecución y un crecimiento sostenido en los indicadores del sector.

En este sentido, los índices realizados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) registran un aumento consecutivo del sector en los últimos 6 meses y una suba del 22,7% con respecto al año anterior.

“Tenemos la responsabilidad de invertir en obras, pero también de sostener y garantizar el servicio que existe. Necesitamos reforzar los protocolos y la responsabilidad colectiva para bajar al mínimo el riesgo de los trabajadores y trabajadoras esenciales”, señaló por su parte Galmarini.

Al respecto, el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Iván Szczech, destacó que hay que "seguir trabajando en conjunto como lo venimos haciendo para cuidarnos y consolidar el crecimiento de la actividad de la construcción que se empieza a ver también en el empleo".

"Los protocolos están funcionando correctamente, las obras no han sido foco de contagio sino por el contrario de detección de casos y aislamiento. La construcción es uno de los pilares de la recuperación económica, la revitalización de la obra pública y privada, que ya lleva unos meses, nos permitirán proyectar un futuro mejor para todos los argentinos”, aseguró el empresario

Del encuentro también participaron el secretario general de la Uocra, Gerardo Martínez, y del Sindicato de Obras Sanitarias (Sgbatos), José Luis Lingeri.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla