

Alejandro Finocchiaro, ex ministro de Educación/tWITTER
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
Revés para el Gobierno: Diputados rechazó los vetos al financiamiento universitario y Garrahan
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Reunión en la Rosada: la reacción de Milei tras el rechazo a los vetos en Diputados
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones y TV
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo hicieron los consejeros escolares de Juntos por el Cambio de ese distrito bonaerense. Revés en Vicente López
Alejandro Finocchiaro, ex ministro de Educación/tWITTER
Consejeros escolares de Juntos por el Cambio de La Matanza presentaron ayer en la Justicia provincial una medida cautelar solicitando evitar la suspensión de las clases presenciales dispuestas por el decreto de necesidad y urgencia Nº241/21, dispuesto por el presidente, Alberto Fernández.
Medidas similares, según trascendió, se estarían replicando en otros distritos del área metropolitana (AMBA) luego de conocerse los efectos de las presentaciones realizadas en la Ciudad de Buenos Aires por diversas ONG y grupos de padres.
La presentación fue realizada en la justicia ordinaria de La Matanza y solicita que la disposición sea suspendida en los establecimientos de gestión pública municipal y provincial como en los de gestión privada de ese distrito, al tiempo que solicita que se declare la inconstitucionalidad y la nulidad del artículo citado.
Los consejeros escolares realizaron la presentación referenciados por el dirigente matancero y ex ministro de Educación durante la presidencia de Mauricio Macri, Alejandro Finocchiaro, quien sostuvo que “son las jurisdicciones las que tienen competencias para disponer el dictado de clases”.
En declaraciones a la prensa, Finocchiaro se refirió al decreto presidencial y aseguró que Fernández “incurre en un doble error: interviene de facto las jurisdicciones alcanzadas, y establece un estado de sitio de hecho”. Y acusó al gobierno de “sacrificar a los chicos, como hizo durante todo el año pasado”.
Al mismo tiempo, cuestionó al gobernador, Axel Kicillof, por “todas las cuestiones que no han sido atendidas pese a que han tenido todo un año para diseñar políticas públicas para resolverlo. Ante ese panorama, no podemos aceptar que vuelvan a improvisar con la escuela”.
LE PUEDE INTERESAR
Guzmán en Rusia: agenda económica y sanitaria
LE PUEDE INTERESAR
Bajaron las acciones argentinas en Wall Street
Y agregó: “Los chicos no pueden volver a ser los perdedores ante autoridades que no saben o no quieren cortar con las actividades no protocolizadas, verdadero problema de este momento”.
Por otra parte, un amparo en el mismo sentido presentado por el municipio de Vicente López, gobernado por el intendente de Juntos por el Cambio, Jorge Macri, fue rechazado por la justicia federal en la que había sido presentado, cuyo juez se declaró incompetente.
La decisión fue tomada por el juez federal en lo civil, contencioso y administrativo de San Martín Oscar Papavero, quien sostuvo que el tema es competencia de la Justicia provincial.
“Los elementos de juicio arrimados al legajo resultan insuficientes ‘per se’ para justificar la pretensión cautelar con el mínimo grado de verosimilitud exigible”, agregó el juez subrogante ante la presentación del Municipio del norte bonaerense .
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí