Reproches, cruces e interna a full en el peronismo bonaerense tras la derrota
Reproches, cruces e interna a full en el peronismo bonaerense tras la derrota
"Bomba de frío" en La Plata: la térmica por debajo de 3ºC y se espera un martes nublado
Agenda judicial recargada: La Toretto, un futbolista y un entrenador
Euforia en los mercados: cayó el dólar y se hundió el riesgo país
Tren Roca: una falla técnica complicó esta mañana a los pasajeros del ramal La Plata
Quirno asume como nuevo canciller aunque Milei demora la redefinición del Gabinete
Milei confirmó que avanzará con las reformas tributaria y laboral
Clima caliente: se viene una Asamblea ultra crítica con la CD
Estudiantes universitarios: Cada cinco ingresos, apenas un graduado
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Claves del fenómeno Milei y porque la confederación peronista no está en extinción
La Libertad Avanza dejó de ser minoría en Diputados y Senadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Economía, Martín Guzmán; y la asesora presidencial Cecilia Nicolini dialogaron hoy en Moscú con el vicecanciller ruso, Sergey Ryabkov, sobre las relaciones económicas bilaterales y las negociaciones argentinas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Guzmán concluyó de esta manera una gira que lo llevó por Alemania, Italia, España y Francia en la que buscó apoyo para postergar el pago de U$S 2.500 millones que Argentina tiene que abonar en mayo al Club de París y renegociar los U$S 45.000 millones que le adeuda al Fondo Monetario Internacional.
En esta última etapa del viaje, Guzmán y Nicolini “analizaron la coordinación en foros multilaterales, y los desafíos que afrontan los países de ingresos medios para una recuperación sostenible en el marco de la pandemia de coronavirus”, se informó oficialmente tras la jornada de trabajo.
Otro de los puntos focales de la reunión fue el interés de Rusia en la economía real nacional y el rol de Argentina en la articulación regional, respecto de lo cual los funcionarios hicieron hincapié en inversiones en sectores estratégicos como la energía y la infraestructura.
“Con Rusia mantenemos valiosos vínculos que están resultando de gran ayuda para lidiar con la pandemia en nuestro país”, destacó Guzmán tras el encuentro, en clara alusión a la provisión de las vacunas Sputnik contra el Covid.
LE PUEDE INTERESAR
Bajaron las acciones argentinas en Wall Street
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí