La Plata tuvo 912 nuevos contagios y el país 29.145
Edición Impresa | 21 de Abril de 2021 | 01:45

La segunda ola no da tregua y sigue golpeando fuerte a La Plata: ayer el Ministerio de Salud bonaerense reportó 912 nuevos casos en nuestra ciudad y 12 nuevas muertes por coronavirus en las últimas 24 horas. De esta manera, el total de casos ascendió a 49.387 y ya son 1.181 los platenses que perdieron la vida desde que comenzó la pandemia.
En relación al detalle de los contagios locales, la Sala de Situación de la cartera sanitaria bonaerense -actualizada ayer a las 21- detalló que que ya se recuperaron 35.050 personas y que la tasa de letalidad es del 2,39 por ciento. En cuanto los testeos, hasta el momento se realizaron 119.758 y el porcentaje de positividad es del 41,2 por ciento.
El sistema bonaerense también detalló que los grupos etarios más afectados en La Plata son los que van de 20 a 29 años y de 30 a 29 años, con casi 12 mil cada uno. El panorama es diferente en los fallecidos, ya que la mayoría de las víctimas fatales tenía más de 60 años. Por último, la Sala de Situación también informó que en La Plata ya se aplicaron 132.015 dosis, de las cuáles 113.844 corresponden a la primera y 18.171 a la segunda.
EN EL PAÍS
A todo esto, hay que decir que a nivel nacional otras 316 personas murieron y 29.145 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas, con lo que suman 59.792 los fallecidos y 2.743.620 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud. La cartera sanitaria indicó además que son 4.366 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 64,9%% en el país y del 75% en la Área Metropolitana Buenos Aires. De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 6.510.615, de los cuales 5.689.401 recibieron una dosis y 821.214 las dos.
Ayer se registraron en la provincia de Buenos Aires 14.665 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 3.345; en Catamarca, 187; en Chaco, 253; en Chubut, 270; en Corrientes, 289; en Córdoba, 2.261; en Entre Ríos, 602; en Formosa, 125; en Jujuy, 124; en La Pampa, 308; en La Rioja, 105; en Mendoza, 1.155; en Misiones, 114; en Neuquén, 269; en Río Negro, 300; en Salta, 262; en San Juan, 310; en San Luis, 629; en Santa Cruz, 237; en Santa Fe, 2.144; en Santiago del Estero, 144; Tierra del Fuego, 104; y en Tucumán 943. Así, el total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 1.187.837 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 313.245; Catamarca, 13.156; Chaco, 42.518; Chubut, 53.013; Corrientes, 35.142; Córdoba 210.424; Entre Ríos, 57.255; Formosa, 3.627.; Jujuy, 23.876; La Pampa, 24.491; La Rioja, 12.663; Mendoza, 88.067; Misiones, 14.482; Neuquén, 68.221; Río Negro, 58.631; Salta, 32.713; San Juan, 20.687; San Luis, 31.181; Santa Cruz, 42.696; Santa Fe, 256.274; Santiago del Estero, 28.552; Tierra del Fuego, 25.595; y Tucumán, 99.274.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE