
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
No los freezó ni el frío: por qué los dólares siguen su escalada
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Clausura en acción: uno por uno, así se refuerzan los equipos argentinos
Se filtró el nuevo escudo de Estudiantes y hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Los números de la suerte del jueves 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Mientras visitaba a su pareja, la casa fue blanco de un saqueo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La artista radicada en La Plata compuso su nuevo disco en la pandemia. El mes pasado, lanzó en las bateas digitales el primer adelanto, "Utópica", que con su mezcla de luces y sombras refleja el momento en que fue compuesta
Radicada en La Plata desde los 18, cuando llegó a la Ciudad para estudiar Artes Audiovisuales en la Facultad de Bellas Artes, Juli Suanno se conectó en 2016 con la música: fue parte de Pichicho, giró por el país y dos años más tarde se lanzó como solista. El resultado fue “No es amor si contamina”, su primer álbum, fusión de hip hop, rock y pop que apareció en las bateas a fines de 2019. El 2020 iba a ser el año de la gira del disco… pero llegó la pandemia.
“Por suerte pude hacer algunos shows por streaming”, dice Suanno, en diálogo con EL DIA. Pero además, la artista encontró en cuarentena “tiempo, que me permitió sentarme a componer, cerrar las canciones nuevas”: así, en el encierro, comenzó a gestarse un nuevo disco, con mucho trabajo en solitario, algunas sesiones de Zoom y, cuando se a poco se fue liberando todo, los toques finales para los nuevos temas.
El primer adelanto de ese disco por venir es “Utópica”, una canción con video grabado por ella misma, con mucho blanco y negro, representación de la luz y la oscuridad que conlleva una mirada utópica: la esperanza y la desilusión se dan cita en una canción climática, donde “no hay una historia que contar, sino más bien algo sensorial”.
“No es necesario ser explícito para contar algo: a veces una canción no precisa una historia elaborada, sino simplemente una buena idea, que transmita algo”, afirma Suanno sobre “Utópica”, tema que, dice, anticipa los sonidos y temas que vendrán en sus próximos lanzamientos: “Todas las canciones que vienen andan por distintos géneros, pero hay algo del concepto de la utopía, de la mirada del mundo, que acompaña a todos los temas”.
Esos temas, climas y sonidos de “Utopía” y del disco futuro son producto, explica, de las condiciones en que fueron producidos. “Desde el sonido, desde la música, ‘Utópica’ tiene sonidos más oscuros, también, a diferencia de mi primer disco, hay sonidos más digitales, más sintéticos. Y también en el clip hay una presencia de esa oscuridad: está la mirada utópica, pero ¿qué pasa con esa desilusión cuando las cosas no son como uno las ve? Es un sentimiento que tiene que ver con el momento social y mundial en el que sale la canción, en medio de una pandemia”, lanza Suanno.
¿Es entonces pura catarsis? “No sé si dije ‘voy a hacer catarsis’...”, analiza. “El arte en sí es una expresión del momento que uno vive. Incluso uno escribe cosas que ni siquiera las piensa, son más inconscientes”.
LE PUEDE INTERESAR
Netflix: zombies, superhéroes y ciencia ficción, los mejores estrenos
“Pero sí, hay mucho de catarsis”, acepta, “y mucho también de sanar en el arte: no solo es un medio de comunicación para decir cosas, sino una forma de darle camino a muchas cosas”.
En ese sentido, opina, el arte ha sido clave para sobrevivir a estos días apocalípticos. “Los artistas no fuimos parte de la esencialidad, pero ¡qué esenciales hemos sido hasta el momento! Quién sobrevive sin leer, sin mirar una película, escuchar música… El arte siempre acompaña cualquier situación histórica”, dice Suanno.
La situación ha sido particularmente dura con sectores como el artístico, que vio cerradas las puertas de su trabajo. “Como artistas independientes ya es difícil sin una pandemia…Hemos hecho bastantes malabares”, accede Suanno, que consiguió acercarse al público a través del streaming, se benefició de algunos apoyos económicos y sostuvo el trabajo “formal”, paralelamente. “Eso”, afirma, “me permitió quedarme tranquila… Pero la incertidumbre existió y existe, porque no podemos salir a tocar, no sé cómo voy a sacar este disco, no sé si lo voy a poder tocar en vivo…”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí