Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Juli Suanno: “El arte en sí es una expresión del momento que uno vive"

La artista radicada en La Plata compuso su nuevo disco en la pandemia. El mes pasado, lanzó en las bateas digitales el primer adelanto, "Utópica", que con su mezcla de luces y sombras refleja el momento en que fue compuesta

Juli Suanno: “El arte en sí es una expresión del momento que uno vive"
26 de Abril de 2021 | 01:00

Radicada en La Plata desde los 18, cuando llegó a la Ciudad para estudiar Artes Audiovisuales en la Facultad de Bellas Artes, Juli Suanno se conectó en 2016 con la música: fue parte de Pichicho, giró por el país y dos años más tarde se lanzó como solista. El resultado fue “No es amor si contamina”, su primer álbum, fusión de hip hop, rock y pop que apareció en las bateas a fines de 2019. El 2020 iba a ser el año de la gira del disco… pero llegó la pandemia.

“Por suerte pude hacer algunos shows por streaming”, dice Suanno, en diálogo con EL DIA. Pero además, la artista encontró en cuarentena “tiempo, que me permitió sentarme a componer, cerrar las canciones nuevas”: así, en el encierro, comenzó a gestarse un nuevo disco, con mucho trabajo en solitario, algunas sesiones de Zoom y, cuando se a poco se fue liberando todo, los toques finales para los nuevos temas.

El primer adelanto de ese disco por venir es “Utópica”, una canción con video grabado por ella misma, con mucho blanco y negro, representación de la luz y la oscuridad que conlleva una mirada utópica: la esperanza y la desilusión se dan cita en una canción climática, donde “no hay una historia que contar, sino más bien algo sensorial”.

“No es necesario ser explícito para contar algo: a veces una canción no precisa una historia elaborada, sino simplemente una buena idea, que transmita algo”, afirma Suanno sobre “Utópica”, tema que, dice, anticipa los sonidos y temas que vendrán en sus próximos lanzamientos: “Todas las canciones que vienen andan por distintos géneros, pero hay algo del concepto de la utopía, de la mirada del mundo, que acompaña a todos los temas”.

Esos temas, climas y sonidos de “Utopía” y del disco futuro son producto, explica, de las condiciones en que fueron producidos. “Desde el sonido, desde la música, ‘Utópica’ tiene sonidos más oscuros, también, a diferencia de mi primer disco, hay sonidos más digitales, más sintéticos. Y también en el clip hay una presencia de esa oscuridad: está la mirada utópica, pero ¿qué pasa con esa desilusión cuando las cosas no son como uno las ve? Es un sentimiento que tiene que ver con el momento social y mundial en el que sale la canción, en medio de una pandemia”, lanza Suanno.

¿Es entonces pura catarsis? “No sé si dije ‘voy a hacer catarsis’...”, analiza. “El arte en sí es una expresión del momento que uno vive. Incluso uno escribe cosas que ni siquiera las piensa, son más inconscientes”. 

“Pero sí, hay mucho de catarsis”, acepta, “y mucho también de sanar en el arte: no solo es un medio de comunicación para decir cosas, sino una forma de darle camino a muchas cosas”.

En ese sentido, opina, el arte ha sido clave para sobrevivir a estos días apocalípticos. “Los artistas no fuimos parte de la esencialidad, pero ¡qué esenciales hemos sido hasta el momento! Quién sobrevive sin leer, sin mirar una película, escuchar música… El arte siempre acompaña cualquier situación histórica”, dice Suanno.

La situación ha sido particularmente dura con sectores como el artístico, que vio cerradas las puertas de su trabajo. “Como artistas independientes ya es difícil sin una pandemia…Hemos hecho bastantes malabares”, accede Suanno, que consiguió acercarse al público a través del streaming, se benefició de algunos apoyos económicos y sostuvo el trabajo “formal”, paralelamente. “Eso”, afirma, “me permitió quedarme tranquila… Pero la incertidumbre existió y existe, porque no podemos salir a tocar, no sé cómo voy a sacar este disco, no sé si lo voy a poder tocar en vivo…”

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla