Clases presenciales: el Gobierno busca que Larreta retire la cautelar ante posible fallo en contra

La polémica por las clases presenciales que desató el Decreto de Necesidad y Urgencia (DUN) emitido por el presidente Alberto Fernández y que decantó en la Corte Suprema, continúa por lo bajo sin resonantes vociferanciones como sucedió en el principio.  Si bien hay una instancia de diálogo sigilosa, las posibilidades de que los gobiernos de la Nación y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires alcancen un acuerdo serían a esta altura prácticamente imposibles.

En esta marco, el presidente Alberto Fernández teme que el máximo tribunal falle en favor de la medida cautelar que presentó el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta para avanzar con la presencialidad en las escuelas. Por eso el gobierno nacional dio lugar a una instancia de diálogo, por medio de mensajes reservados, para pedirle al mandatario porteño que retire la presentación de la cautelar.

"No voy a irme de la Corte. Sí estoy dispuesto a acordar una mecanismo común sobre las clases presenciales", fue la respuesta que Rodríguez Larreta le dio a un enviado nacional, según publicó Infobae.

Las sospechas de Alberto Fernández de un fallo favorable hacia la capital federal surgieron cuando la justicia federal devolvió a primera instancia una resolución que avalaba el DNU de las clases presenciales.

En principio ambos gobiernos esperan que la última palabra se conozca el próximo martes a pesar de que el DNU, con vigencia hasta el 30 de abril, perderá para entonces su propiedad jurídica.

Más allá de eso la resolución será de suma importancia para próxima decisiones que pudieran tomas lo gobiernos en torno a la presencialidad de las clases en tanto se supone que la pandemia continuará con sus embates en los próximos meses y llevará a las autoridades a evaluar más medidas en ese sentido.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE