
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cuentan que están en esa situación por no tener turno asignado, no haber sido notificados a tiempo o por problemas para trasladarse
Para los pacientes de riesgo el rebrote y la aparición de nuevas cepas potencian la preocupación / web
Platenses considerados parte de los grupos de riesgo que por distintos motivos todavía no recibieron la vacuna contra el coronavirus, continúan haciendo oír sus reclamos por la demora en recibir la inmunización en un contexto de crecimiento de los casos .
A más de tres meses de iniciada la campaña, la espera se hace cada vez más preocupante, sobre todo entre quienes afrontan graves enfermedades que los sitúan en una situación de vulnerabilidad frente al virus.
Según relatan, las demoras se deben a que todavía no tienen turno asignado, no pueden trasladarse por problemas de salud o no recibieron la notificación en su debido momento.
En este marco, se conoció por estas horas el caso de una docente platense de 57 años que tiene algunos problemas de salud y que recurrió a la Justicia con la presentación de un recurso de amparo para pedir por la vacunación.
La mujer obtuvo un fallo favorable, ya que el juez del caso intimó a la Provincia a que se le suministre la dosis en un plazo de tres días.
Mabel Edith Scipioni vive en La Plata y dentro de tres meses cumplirá 70 años. La mujer contó que desde hace 12 años padece una serie de patologías graves que la ponen en un estado de indefensión ante la pandemia.
LE PUEDE INTERESAR
Descubren en Egipto una ciudad perdida de hace 3.000 años
En medio de los ecos por el reciente fallo de la Justicia antes mencionado, Scipioni aseguró que todavía no recibió la notificación para ser inoculada.
Esta demora de la vacuna, más los achaques de salud y la creciente circulación del virus ya con nuevas variantes, implica para ella una situación de “incertidumbre y desesperación”, según cuenta.
“Soy afiliada a PAMI y tengo un tratamiento oncológico por monosupresión. Me diagnosticaron, como enfermedad de base, colitis ulcerosa. La inmunosupresión hace que tenga hepatitis autoinmune, y por eso se desencadenó una dilatación del vientre, que se va agrandando, porque se agranda el hígado. Tengo hígado graso, problemas en los riñones, problemas de hipertensión y arritmia. Tengo todas las medicaciones y carnet de discapacidad”, enumeró.
En ese marco pidió “que me vacunen para estar más tranquila. Estoy encerrada en un departamento, no salgo a ningún lado”, dijo sobre cómo afronta la espera de la vacuna.
“Yo era del Partido de la Costa, me inscribí para la vacuna a principios de enero. Luego, en marzo, cambié de domicilio y me anoté acá en La Plata, en la ex Casa Cuna. Así que decidí quedarme y vacunarme acá porque en la Costa no hay nada”, dijo.
La vecina cuestionó que “si está en prioridad la gente de riesgo, yo soy de mucho riesgo porque no tengo ningún tipo de defensa. Hace 12 años que estoy inmunodeprimida. ¿No tenemos prioridad los discapacitados? Reviso correos de entrada y spam, la aplicación Vacunate, el WhatsApp, pero no hay novedades”.
Horacio Díaz, por su parte, denunció la situación que atraviesa su esposa, Rosa Cabrera, de 78 años.
Según relató este vecino, ella obtuvo un turno para el 6 de abril, pero está imposibilitada de trasladarse a raíz de que se encuentra con asistencia respiratoria mecánica en su domicilio de La Plata a causa de una Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).
Como consecuencia de esta afección “ella es paciente electrodependiente”.
El hombre recordó que al explicar la situación de su esposa en la posta de vacunación y pedir si podían trasladarse a la vivienda para suministrarle la dosis, le respondieron que “no disponen del personal ni los medios tecnológicos para el traslado al domicilio de la paciente”.
Los pacientes de riesgo que esperan la vacuna están alarmados por la suba de casos
Otra situación parecida es la de Alfredo Plot. Su nuera, María, explicó que “él tiene 85 años y padece diabetes. Se inscribió para recibir la vacuna en febrero. Tras la larga espera nos comunicamos con el 148 y nos dijeron que se le asignaron dos turnos, el 18 de marzo y el 23 de marzo. Así que les respondimos que no llegó la notificación a la app ni al mail. El lugar era el comedor universitario, donde le respondieron que él no estaba en el listado. Es decir no hay respuesta”.
La mujer expuso que “cada vez que llamamos al 148 tenemos que esperar dos horas y cuando nos atienden nos dicen que nos fijemos en la aplicación, y el gran problema es que ya le asignaron turnos en dos oportunidades pero el sistema nunca nos avisó.
“No sabemos qué hacer, él es grande y tiene problemas severos de salud”, expresó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí