
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por el mayor riesgo que tiene las personas hipertensas frente al Covid, especialistas recomiendan que no interrumpan los tratamientos y se controlen en forma regular
Si ya de por sí la hipertensión arterial constituye una condición que no conviene desatender, en medio de la pandemia de Covid su peligrosidad resulta aun mayor, advierten cardiólogos, nefrólogos y nutricionistas al conmemorarse hoy el Día Mundial para su prevención.
“Además de ser el principal factor de riesgo cardiovascular, la hipertensión aumenta la posibilidad de contraer formas severas de coronavirus”, advierten los especialistas, que recomiendan cuidar especialmente la continuidad de los tratamientos y controlarse regularmente la presión arterial.
La hipertensión está considerada “el principal factor de riesgo cardiovascular. Trabajar en su prevención es uno de los aspectos más relevantes que podemos hacer. En estos momentos de pandemia es sumamente importante mantener los controles”, señala el médico cardiólogo Carlos Reguera, jefe de Medicina Preventiva y Cardiología de INEBA.
“Sabemos que la hipertensión supone mayor riesgo de padecer formas severas de Covid. En estos momentos de pandemia es sumamente importante mantener los controles”
Carlos Reguera
Médico cardiólogo
LE PUEDE INTERESAR
La Plata pasó los 60 mil contagios de Covid
LE PUEDE INTERESAR
Confirman que una copa de vino al día reduce el colesterol
“A más de un año del comienzo de la pandemia de coronavirus -señala el especialista- sabemos que la hipertensión supone mayor riesgo de padecer formas severas de Covid”.
La hipertensión arterial es una enfermedad crónica que afecta a entre el 25 y el 30% de la población. Entre las personas afectadas, un número importante no están tratadas y de aquellas que reciben tratamiento más de la mitad no tienen las cifras de tensión controladas.
Uno de los mayores problemas que presenta la prevención de la hipertensión es que es, al ser una enfermedad que puede no presentar síntomas durante mucho tiempo, gran parte de las personas que la sufren ignora su situación.
Se calcula que “en nuestro país el 38,8% de los hipertensos desconoce su enfermedad. Entre los que saben que lo son, apenas el 55,5% está bajo tratamiento y solo el 24,2% de ellos se encuentra bien controlado”, comenta Reguera.
Más allá del riesgo cardiovascular que implica, la hipertensión arterial es a su vez la segunda causa de enfermedad renal crónica a nivel global, advierten desde la Sociedad Argentina de Nefrología (SAN).
La hipertensión es, a su vez, la segunda causa de enfermedad renal crónica a nivel global
Nueve de cada diez personas con Enfermedad Renal Crónica sufren de hipertensión, detallan desde la entidad al subrayar la necesidad de extremar las medidas de prevención en medio de la pandemia de Covid
“Los hipertensos y los enfermos renales, en particular los enfermos renales crónicos que reciben tratamiento de diálisis o están trasplantados, son pacientes que presentan un riesgo mayor frente a cuadros moderados o severos de Covid”, señala Carlos Blanco secretario del grupo de trabajo de Hipertensión Arterial y Daño Vascular de la SAN.
“El excesivo consumo de sodio es el principal factor a trabajar cuando hablamos de prevención de esta enfermedad”, señala por su parte la médica nutricionista Virginia Busnelli, directora del Centro de Endocrinología y Nutrición, quien recomienda “disminuir tanto el agregado de sal de mesa en las preparaciones y platos como el consumo de alimentos procesados y ultraprocesados”.
Entre otros hábitos saludables para prevenir la hipertensión, Busnelli señala los controles médicos regulares, la incorporación de más frutas, verduras, cereales integrales y legumbres a la dieta cotidiana, así como también la realización de actividad física de forma regular.
“El excesivo consumo de sodio es el principal factor a trabajar cuando hablamos de prevención. Hay que disminuir tanto el agregado de sal de mesa en los platos como el consumo de alimentos procesados”
Virginia Busnelli
Médica nutricionista
Al detallar las medidas de prevención más efectivas, desde la Sociedad Argentina de Nefrología mencionan “tomarse la presión arterial en casa y comentar sus resultados con el médico en cada visita y tomar los medicamentos para la presión exactamente como fueron prescriptos aun cuando uno se sienta bien”.
No menos importante es “evitar el sedentarismo caminando a paso vivo 30 minutos cinco veces a la semana como mínimo, manejar la ansiedad mediante la práctica de la meditación o simplemente escuchar música para bajar el estrés”.
“Esta es una enfermedad presente en cualquier edad -señalan- más aún con tantos niños obesos y sedentarios, y el consumo precoz de cigarrillos que prevalece en la actualidad”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1250
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí