

VIDEO. La Plata, cada vez más longeva: una vecina de festejo por sus 107 años
En la Ciudad, los básicos de la canasta subieron 2,5% en septiembre
Entre achique de costos y ofertas, el efectivo resiste en los comercios
Melanotan II: un péptido multifacético para la exploración científica
“La noche sin mí”: una mirada local sobre mandatos, mujeres y familia
El 17 de Octubre de 1945: a 80 años de un día que marcó al país
Macri le pidió a Milei que convoque al diálogo después de las elecciones
Máximo y Florencia Kirchner buscan evitar el remate de sus bienes
Kicillof encabezó una actividad en Magdalena y volvió a criticar a Milei
La inflación mayorista se aceleró a 3,7% por la suba de los importados
Ordenaron reimprimir los afiches de candidatos sin Espert en la lista de LLA
Gobierno y empresarios discuten la reforma laboral en IDEA, sin la CGT
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Investigadores argentinos comprobaron que un consumo saludable de tinto puede convertirse efectivamente en un aliado para mejorar la salud cardiovascular
El consumo de una copa diaria de vino tinto en adultos con colesterol elevado debido a la ingesta de una dieta rica en grasas puede contribuir a aumentar los niveles del llamado “colesterol bueno” (HDL) y reducir sus niveles de colesterol total .
Así lo indican los resultados preliminares de un estudio en modelo animal realizado por el Laboratorio de Investigaciones Andrológicas de la Universidad Nacional de Cuyo y el CONICET.
A partir de los numerosos estudios previos que han postulado que los antioxidantes pueden ser beneficiosos al incrementar el denominado colesterol bueno y evitar el acúmulo de colesterol en los vasos sanguíneos, los científicos argentinos se propusieron comprobar si el resveratrol -un antioxidante y uno de los componentes naturales del vino tinto-, puede asociarse al incremento del colesterol HDL
“Este antioxidante está presente en la piel de las bayas (granos) de uva y, al macerarse junto a su jugo (vinificación), le confiere al vino este compuesto fenólico, enriqueciéndolo”, explica el doctor Miguel Fornes, principal responsable de la investigación.
“En nuestro trabajo actual propusimos incrementar los niveles de resveratrol en vino (varietal malbec) y aplicarlo a un ensayo en un modelo traslacional de hipercolesterolemia aguda por ingesta de grasas en conejos machos adultos de raza Neozelandés”, contó el investigador..
Para incrementar los niveles de resveratrol en los frutos, los investigadores realizaron pulverizaciones pre cosecha de ácido jasmónico sobre las bayas de los racimos de la cepa varietal Malbec. “Esta hormona estimula la síntesis de resveratrol. Con ese material, se realiza la vinificación siguiendo los pasos tradicionales”, precisó licenciada agrónoma Liliana Martínez, quien también participó de la investigación..
LE PUEDE INTERESAR
Buscan reducir a 30 km por hora la máxima en calles
LE PUEDE INTERESAR
China también logra posar un robot en el planeta rojo
Mediante el cálculo de conversión entre humanos y animales, se suministró en el agua de bebida la cantidad recomendada para hombres adultos de vino Malbec enriquecido en resveratrol (vino plus) a un grupo y de Malbec estándar (vino) a otro grupo, ajustado al peso corporal, en conejos machos adultos durante dos meses. Este proceso se repitió en dos ocasiones, separadas por tres meses.
“La dosis de vino utilizada en el agua de bebida equivale a la ingesta de un vaso (250 ml) por día en un hombre adulto que, a su vez, corresponde a una dosis saludable”, aclaró el investigador.
A los ejemplares de ambos grupos se les midieron los niveles de colesterol total, colesterol HDL, colesterol LDL, glucemia y se registraron variables como peso y dimensiones corporales. A su vez, se chequeó el estado hepático por determinaciones periódicas de las enzimas GOT y GPT.
Entre los principales resultados preliminares, Fornes destacó que en el grupo de animales que recibió el vino enriquecido en resveratrol los valores de colesterol bueno se incrementaron un 12,5% (HDL basal: 9,9 mg/ml, final–post vino: 11,14 mg/ml). Mientras que el colesterol total disminuyó un 36,4% (colesterol basal: 65 mg/ml, final post vino: a 41,3 mg/ml), en ambos ciclos.
“Es interesante destacar que las enzimas marcadoras de daño hepático no se modificaron y que la suspensión de la ingesta de vino se acompañó con un incremento de colesterol entre los dos períodos”, advirtió el científico.
En opinión del autor principal del estudio, estos resultados preliminares en modelos experimentales “permiten apoyar el consumo moderado de vino tinto con fines saludables”. En ese sentido, recordó que no es recomendable exceder una copa de vino tinto por día en la mujer o dos copas en el hombre.
“En el grupo de animales que recibió el vino enriquecido en resveratrol los valores de colesterol bueno se incrementaron un 12,5% , mientras que el colesterol total disminuyó un 36,4%”
Miguel Fornes
Investigador
Como los autores del estudio, el vino tinto ha demostrado, en estudios preclínicos y clínicos, tener efectos positivos en la prevención de algunas enfermedades crónicas del adulto, también conocidas como enfermedades no transmisibles del adulto mayor (ECNT).
El colesterol elevado en sangre es un marcador común en varias ECNT. Es más, el acúmulo de colesterol o su captura por células de la pared de los vasos sanguíneos es la base de la formación de placas de ateroma, lo cual genera el daño vascular.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí