

Piden no desatender la vacunación contra enfermedades respiratorias
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con el frío aumentan los síntomas de gripe, resfrío, faringitis, bronquitis o neumonía que pueden confundirse con Covid
Piden no desatender la vacunación contra enfermedades respiratorias
Se acerca el frío y la temporada de invierno, un período en el que generalmente aumenta la circulación de virus respiratorios como la gripe, el resfrío, la faringitis, la bronquitis o la neumonía, poniendo en alerta a la población, que debe maximizar las medidas de cuidado y estar atenta a “no minimizar los síntomas”, dado que, en medio de esta segunda ola de la pandemia, “podrían tratarse de Covid-19 y estar contagiando a otros sin saberlo”, según advierten los especialistas.
El año pasado, las enfermedades respiratorias estacionales disminuyeron hasta un 80 por ciento por la aparición del nuevo coronavirus. Por estos días, ya sin confinamiento estricto y con una mayor actividad social, pese incluso a las recomendaciones sociosanitarias oficiales, parecerían estar volviendo diagnósticos respiratorios no Covid que comparten síntomas como la tos, fiebre, dolor de garganta y malestar general.
El médico Alejandro Chirino, coordinador de la Sección Infecciones Pulmonares de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR), explicó que “las enfermedades respiratorias tanto virales como bacterianas, habituales en los inviernos, son cuadros clínicos que pueden ser producidos por varios agentes diferentes y dar síntomas parecidos. Por lo tanto, no hay forma de distinguir que sea uno u otro agente”.
Según ejemplificó, “un resfrío puede ser producido por más de 15 tipos de virus diferentes que producen un cuadro clínico similar. Inclusive el SARS-Cov2 puede producir simplemente un resfrío. Hay muchísimos contagios de personas que tienen un Covid leve, que se manifiesta como simple resfrío, una bronquitis o una faringitis y no hay forma de distinguirla de otros agentes y por ahí minimizan los síntomas y siguen contagiando”.
Chirino observó que si bien esperan para este año un escenario similar a la temporada invernal 2020, “cuando -dijo- la rápida diseminación del virus SARS-CoV-2 desplazó a los otros patógenos”-, este año nuevos factores “cambiaron un poco esa dinámica. Por un lado, la vacunación anti Covid de los pacientes mayores y de otros grupos de riesgo, redujo el impacto en este grupo etario. Entonces en este grupo de pacientes podrían aparecer los virus estacionales más comunes, ya que van a estar protegidos contra el Covid. La otra cuestión es que la circulación de las personas no está tan baja como lo fue la cuarentena de la primera ola. Por lo tanto, no podemos descartar que aparezcan patógenos característicos de la gripe y el neumococo causando también infecciones”.
Por este motivo, es importante vacunarse contra la gripe. La particularidad de este año es que la vacunación antigripal se llevará a cabo al mismo tiempo que la campaña de vacunación contra el Covid-19. “En todos los casos -dijo Chirino- sugerimos a los pacientes que es prioritario vacunarse contra Covid-19. Si reciben notificación de fecha de vacunación de Covid, difieran la vacunación antineumocócica y/o antigripal y prioricen la anti Covid”.
LE PUEDE INTERESAR
Cómo frenar la cabeza cuando no para de pensar
LE PUEDE INTERESAR
Ocurrencias: seductores engañosos y cornudos complicados
“La mejor forma de protegerse contra la gripe es vacunarse todos los años”
Las vacunas contra la gripe generan la formación de anticuerpos en el organismo alrededor de dos semanas después de su aplicación. Estos anticuerpos brindan protección contra las infecciones causadas por los virus contenidos en la vacuna. Hay dos tipos de vacunas antigripales disponibles, las trivalentes, contra dos cepas de los virus de gripe A y un linaje de Influenza B, y las vacunas tetravalentes o que cubren contra dos subtipos de los virus de gripe A y dos virus B, por lo que brindan una protección más amplia según la cepa circulante.
La mejor forma de protegerse contra la gripe es vacunarse todos los años, y ello se debe por dos motivos. En primer lugar, porque la protección inmunitaria que genera la vacuna disminuye con el tiempo. En segundo lugar, debido a que los virus de la influenza cambian constantemente y las vacunas se actualizan cada temporada para brindar protección contra los virus que, según las investigaciones y análisis de las muestras, podrían ser los más comunes.
En este año tan particular, en momentos en que la segunda ola de la pandemia “está pegando fuerte”, y “la pandemia está lejos de retroceder”, según consideró Chirino, es prioritario que las personas con enfermedades respiratorias reciban la vacunación contra Covid-19 sin descuidar las vacunaciones tradicionales de invierno.
Desde la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria consideran útil unificar los criterios que pueden ser divergentes e intentar acortar los tiempos entre vacunaciones. Sugirieron transmitir a los pacientes que es prioritario vacunarse contra el Covid. En el caso de haber recibido esquema completo para Covid esperar 14 días para vacunación antigripal y/o antineumocócica (que pueden darse juntas).
Además, la AAMR recomendó que los pacientes que están en lista de espera sin fecha definida para vacuna contra Covid reciban la vacunación antineumocócica y/o antigripal mientras esperan. Si recibieron la vacuna antigripal y reciben la notificación para vacunarse para Covid-19 diferir esta vacunación para dejar un espacio de 14 días entre vacunaciones siempre que sea posible. En caso contrario, proceder con ambas vacunaciones.
“La pandemia está lejos de retroceder”, insistió el coordinador de la Sección Infecciones Pulmonares de la AAMR. “Estamos recién tal vez frenando la velocidad de contagios. Pero nos queda mucho todavía por delante”, señaló, y recordó tener presente que en el invierno el contagio de las enfermedades respiratorias es mayor, que en cierta forma el frío puede reducir alguna de las defensas naturales que tiene nuestro aparato respiratorio y que las personas están más juntas y los ambientes menos ventilados.
“Nosotros tenemos que protegernos contra el Covid y otras enfermedades disminuyendo la aglomeración de personas, manteniendo la distancia, ventilando los espacios cerrados, usando el barbijo correctamente y una correcta higiene de las manos”, recomendó Chirino.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí