Troglio, tricampeón en Honduras: “Acá se nos respeta”
Edición Impresa | 21 de Mayo de 2021 | 03:13

El entrenador argentino Pedro Troglio se consagró con Olimpia tricampeón del fútbol de Honduras tras vencer en la segunda final a Motagua en la definición por penales.
Olimpia, que no tuvo a Troglio en el banco de suplentes por suspensión, derrotó 1-0 a Motagua en el tiempo reglamentario pero por haber perdido la ida por 2-1, como visitante, el título se definió con remates desde el punto de penal donde el campeón se impuso por 4-3.
Troglio, quien cuenta con la colaboración de otro ex Lobo como Gustavo Reggi, pudo ingresar al estadio luego de la definición por penales y festejó en el campo de juego junto al plantel su tercer título consecutivo en el fútbol hondureño. Es que el entrenador se encontraba suspendido y no podía ingresar al campo de juego.
“Tuve que ver el partido en mi casa y cuando terminó me fui al estadio a festejar. Por televisión se ven cosas que en la cancha no te das cuenta”.
“Estaba solo en casa, me vestí con la misma ropa de cada partido y lo viví con una locura total, terminé disfónico. Llegué a un club muy grande, que no salía campeón durante varios años y ahora llevamos tres títulos consecutivos”, declaró el director técnico.
El DT, de 55 años, se metió en la historia del Olimpia por las conquistas de los torneos Apertura 2019, Apertura 2020 y ahora el Clausura 2021. En 63 partidos dirigidos, ganó 45, empató 12 y solo perdió 6.
El ex DT de Gimnasia firmó la semana pasada un contrato hasta mediados del próximo año, más allá de que aseguró que es complejo estar lejos de la familia.
“Es muy duro para mi estar lejos de mi familia, hace 2 años que no vuelvo a Argentina, tengo mucha gente que sostener (tiene seis hijos) y hago el esfuerzo por ellos”, y reconoció que tuvo llamados de algunos clubes argentinos pero destacó que “las últimas veces sufrí mucho y más allá de la distancia, notamos que en Honduras se respeta nuestro trabajo”.
Troglio cuenta con una trayectoria importante como director técnico, ya que pasó por Godoy Cruz, Gimnasia, Independiente, Argentinos y Tigre en Argentina; Universitario en Perú; y Cerro Porteño en Paraguay.
En el fútbol nacional consiguió el ascenso a la Primera División con Gimnasia en el 2013, y también terminó subcampeón en el Apertura 2005 y en la Copa Argentina 2018. Además, con Cerro Porteño salió campeón de Primera en 2009.
Con todos estos números, el entrenador no dudó en manifestar que “me gustaba más jugar al fútbol pero soy mejor entrenador que jugador”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE