Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Ya son más de 6 millones los argentinos que esperan darse la segunda dosis: la mayoría son de la Sputnik V

Ya son más de 6 millones los argentinos que esperan darse la segunda dosis: la mayoría son de la Sputnik V
23 de Mayo de 2021 | 20:25

Según los datos oficiales del Ministerio de Salud de la Nación, 8.673.465 personas recibieron al menos una dosis de una de las vacunas disponibles en la Argentina contra el coronavirus, de los cuáles solo 2.360.858 tienen colocadas las dos. 

De los más de 6 millones que esperan completar la vacunación, a 4.161.190  les aplicaron la Sputnik V. La ministra de Salud, Carla Vizzotti anunció el viernes en declaraciones radiales que estaban por llegar dos cargamentos más de la vacuna rusa en los próximos días, pero señaló serían todas dosis del componente 1.

La Sputnik V es la única vacuna que funciona con dos componentes distintos por lo que, para completar la inoculación contra el COVID-19.

En cuanto a la AstraZeneca, son 983.656 los argentinos que están a la espera de la segunda dosis: el Gobierno confirmó  hoy arribaron 204.000 dosis de dicha vacuna adquiridas por nuestro país a través del mecanismo COVAX.

La cifra es bastante inferior a la informada oficialmente el viernes, cuando fuentes del Ministerio de Salud informaron que llegarían esta mañana 843.600 dosis.

Para compensar esa merma, desde la Casa Rosada también precisaron que “el lunes 24 por la tarde, llegarán otras 843.000 dosis de AstraZeneca provenientes de Estados Unidos”. Se trata de la primera entrega del contrato suscripto por Argentina con este laboratorio por 22.4 millones de dosis.

Para intentar acelerar la liberación de las dosis, Vizzotti y la aseora presidencial Cecilia Nicolini viajaron a México. Las funcionarias participarán en reuniones junto a autoridades sanitarias locales, personal de la comunidad científica y responsables de la agencia regulatoria Cofepris (Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios) para trabajar en una plataforma latinoamericana de preparación y respuesta en salud pública, atendiendo los desafíos de la pandemia y del sector salud en general, se informó.

En cuanto a la vacuna Sinopharm, hay 545.763 que esperan completar su esquema vacunatorio con esta vacuna de origen chino. El stock disponible hasta ayer era de 744.215 dosis y se espera que con con el correr de los días se vayan aplicando.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla