
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una de las causas de la menopausia precoz es la herencia genética / EFE
PILAR GONZÁLEZ MORENO
La herencia genética también influye en la menopausia precoz, todo un “mazazo” físico y mental para las mujeres menores de 40 años que ven como se les retira la regla y que padecen, según los casos, dolores de cabeza, sofocos, disminución del deseo sexual, o fuertes cambios de humor. Se estima que la menopausia precoz la padecen aproximadamente entre el 1 y el 4 % de las mujeres en edad fértil, lo que abarca entres los 18 a los 45 años.
Así nos lo cuenta Mónica Aura, ginecóloga especializada en reproducción asistida de la Clínica Ginefiv, que aclara, no obstante, que no existe una media de edad para la menopausia precoz ya que suele depender del caso personal de cada mujer.
Cuando hablamos de la edad más temprana en la que puede ocurrir este problema “podríamos situarlo por debajo de los 20 años, aunque son casos muy raros o excepcionales”.
Entre las principales causas de la menopausia precoz suele estar la herencia genética. Esto no es concluyente al 100 %, pero sí se puede decir que las mujeres que cuentan con antecedentes familiares y/o cierta predisposición genética “van a tener más probabilidades“.
Lo que es común a todas las mujeres es que este problema conlleva una serie de factores que lo provocan, “y la genética influye, pero también factores biológicos como son el cáncer o cirugías ováricas previas”.
Al igual que esto ocurre, hay una serie de condicionantes que también pueden aumentar el riesgo de una menopausia precoz y que pueden ser evitados independientemente del lugar, región o país dónde la mujer viva. Incluso por factores externos negativos “como pueden ser tabaco, alcohol y sobrepeso, que no sólo pueden incrementar la probabilidad sino que, como sabemos, pueden dar lugar al desarrollo de muchísimas más patologías”.
LE PUEDE INTERESAR
Anorexia y caquexia: ¿Cómo actuar frente a estos síndrome en oncología?
LE PUEDE INTERESAR
Consulta de esterilidad: emociones a flor de piel en la primera vista médica
La relación de la vitamina D con la menopausia tiene su núcleo en el déficit de estrógenos y los desajustes hormonales que provoca.
“Se ha observado que tener niveles correctos de vitamina D puede ayudar a evitar desajustes hormonales tempranos importantes”
Estos desajustes pueden derivar en otras enfermedades como osteoporosis, obesidad, o problemas cardiovasculares y metabólicos.
El principal síntoma de esta condición es la irregularidad de la menstruación, periodos amenorreicos (sin reglas) hasta la desaparición total de las mismas.
Los síntomas afectan a cada mujer de manera particular, pero algunos son comunes, “como los dolores de cabeza, sofocos, disminución del deseo sexual, irritabilidad y depresión acompañada de fuertes cambios de humor”.
“Una de las primeras señales que los expertos detectamos -indica Mónica Aura- es la dificultad que tienen las mujeres para lograr un embarazo, lo que en muchos casos lleva al planteamiento de técnicas de reproducción asistida”.
También aparece la sequedad vaginal que conlleva, además, problemas en las relaciones íntimas, y cambios de peso.
La sequedad vaginal es uno de los principales problemas que acompañan a la llegada de la menopausia debido a la disminución de los niveles de estrógenos y al faltar estos no se produce el flujo vaginal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí