
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
“La casa del horror”: descubren un brutal caso de maltrato animal
Sextorsiones, adolescencia, IA y el lado oscuro de las pantallas
¿Casa o departamento?: los pro y los contra para elegir un hogar en La Plata
La Provincia supera el promedio nacional en desempleo y precarización
Sexo casual entre amigos: las formas de mantener la relación después acostarse juntos
Magdalena: un destino rural con historia, cosas ricas y naturaleza
El cross de izquierda impactó, pero el daño no fue tan grave
La secta de los tecitos: influencers, negocios millonarios y la furia de los nutricionistas
La Plata y Berisso aprobadas en transparencia; Ensenada, aplazada
Jubilados: el día que Cristina Kirchner les dijo “no”, como quiere hacer Milei
Inseguridad alimentaria: afecta a un tercio de los chicos en el país
El índice Big Mac sugiere que el dólar aún está por debajo de su “valor justo”
Francos: “Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal”
El mensaje del mercado a Milei: “El lunes 27 de octubre hablamos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El 80 por ciento de los pacientes oncológicos sufre caquexia/ EFE
ANA SOTERAS
Analizar el impacto del síndrome de anorexia y caquexia (pérdida de peso y de reducción del músculo esquelético y de la grasa) en los pacientes oncológicos y generar pautas de actuación en su manejo son los objetivos del estudio Quasar que ha puesto en marcha la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)
Este proyecto busca, además, describir el conocimiento de los pacientes y oncólogos médicos sobre este síndrome de anorexia y caquexia y, en una segunda parte, estudiar su influencia en la calidad de vida, estado emocional, estrés psicológico y coste-utilidad de las alternativas terapéuticas para combatirlo.
La anorexia o pérdida del apetito es un síntoma presente al menos en el 15-25% de los pacientes oncológicos en el momento del diagnóstico y afectará más del 80%, a lo largo del proceso de su enfermedad.
La reducción de ingestión de alimentos desencadena una desnutrición progresiva que limita la resistencia del paciente a la enfermedad y la tolerancia a su terapia.
Este síndrome, el SAC, se debe a una respuesta inflamatoria crónica relacionada con la neoplasia, en la que el aporte de alimentos no es capaz de revertir el estado nutricional.
Se asocia a una peor respuesta al tratamiento, deteriorando la calidad de vida del paciente, afectándole emocionalmente y aumentando la morbimortalidad.
LE PUEDE INTERESAR
Consulta de esterilidad: emociones a flor de piel en la primera vista médica
LE PUEDE INTERESAR
Esofagitis eosinofílica: cuando tragar puede resultar una pesadilla
El estudio QUASAR (Quality of life and anorexia caquexia syndrome research) está desarrollado por SEOM con la participación de Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC) y la colaboración de la Fundación Viatris.
Sus fines son conocer la situación del manejo del SAC en España, relacionar la situación nutricional del paciente con la percibida por el oncólogo y elaborar unas recomendaciones sobre el manejo del SAC en el paciente oncológico. Los especialistas y los pacientes contestarán un cuestionario sobre el SAC que ayudará a realizar una fotografía de su abordaje en las distintas comunidades autónomas, comparará las distintas percepciones y valorará las opiniones sobre puntos que suscitan controversia.
QUASAR es un proyecto de la Sección SEOM de Cuidados Continuos y está coordinado por la doctora Yolanda Escobar y doctores Alberto Carmona y Paula Jiménez-Fonseca.
Para Jiménez-Fonseca, oncóloga médico del Hospital Universitario Central de Asturias, “dada la prevalencia del SAC en pacientes con cáncer y su impacto en resultados, conocer la situación en nuestro país nos permitirá establecer puntos de mejora. Este estudio contribuirá a una mayor sensibilización con el SAC, su detección y tratamiento óptimo”.
Desde GEPAC, su presidenta Begoña Barragán considera que conocer la repercusión del SAC en el paciente oncológico “refuerza aún más la importancia de ofrecer atención al paciente desde un equipo multidisciplinar que contemple todos los aspectos que engloba el proceso oncológico”.
Por su parte, Javier Anitua, director de la Fundación Viatris, señala que esta iniciativa forma parte del “férreo compromiso” que tiene esta entidad con la calidad de vida de los pacientes oncológicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí