Efemérides

Edición Impresa

 

⏳.-  25 DE MAYO DE 1810

Por voluntad popular se forma en el Cabildo de Buenos Aires el primer gobierno autónomo de España: se creó la Primera Junta del Virreinato del Río de la Plata en reemplazo del destituido virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros. El comerciante y miembro capitular Cornelio Saavedra fue designado presidente de la Primera Junta. Un grupo de criollos se venía reuníendo secretamente discutiendo diversos planes para derrocar al virrey. Los más activos eran los militares Saavedra y Miguel de Azcuénaga, los abogados Manuel Belgrano, José Castelli y Mariano Moreno, y los comerciantes Juan Larrea y Domingo Matheu. El 17 de mayo de 1810 llegó una noticia que desencadenó la revolución. En España había caído la Junta Central, la que había nombrado virrey a Cisneros, y se había instalado un Consejo de Regencia, arrogándose la representatividad de España y las colonias. En los días siguientes, los conspiradores bonaerenses movilizaron las milicias y convocaron al pueblo a Cabildo Abierto y destituyeron al virrey, declarando que su autoridad era ilegítima, al no existir la Junta que le había otorgado el cargo. Los españoles no pudieron evitar que el día 25 de mayo de 1810 los rebeldes formaran la Primera Junta de Gobierno, integrada por idealistas criollos, inspirados en las banderas de la Revolución Francesa y la Independencia de Estados Unidos.

⏳.-  25 DE MAYO DE 1908

Al cabo de 20 años de construcción, se inaugura el Teatro Colón de Buenos Aires: fue con la representación de la ópera Aída, del compositor italiano Giuseppe Verdi. El Colón, que ocupa el solar de la antigua Estación Del Parque, cabecera del Ferrocarril Oeste, ha sido considerado como uno de los mejores teatro lírico del mundo. La construcción del nuevo edificio llevó alrededor de 20 años, siendo colocada su piedra fundacional el 25 de mayo de 1890, con la intención de inaugurarlo antes del 12 de octubre de 1892 en coincidencia con el cuarto centenario del descubrimiento de América. El proyecto inicial fue del arquitecto Francesco Tamburini quien, a su muerte en 1891, fue continuado y modificado por su socio, el arquitecto Víctor Meano, autor del palacio del Congreso Nacional. La primera función en la sala principal del Teatro estuvo a cargo de la Gran Compañía Lírica Italiana.

⏳.-  25 DE MAYO DE 1940

Se inaugura el estadio de Boca Juniors, popularmente conocido como “La Bombonera”: fue en un partido amistoso que los boquenses ganaron por 2-0 a San Lorenzo de Almagro. Es considerado uno de los más emblemáticos del fútbol mundial y ha sido declarado de “interés deportivo, turístico y cultural” de la ciudad de Buenos Aires.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE