
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No obstante, muchos locales no esenciales atendieron en la puerta. Y algunos directamente estaban abiertos. Se mantuvieron los controles vehiculares en distintos accesos. Hubo caos y demoras para entrar y salir de CABA
Con un registro más cercano a lo real para evaluar la repercusión de las restricciones, ya que del sábado al martes, los primeros días de aplicadas las medidas de freno a la circulación del Covid, por tratarse de jornadas no laborables o feriados y además lluviosas, no se reflejaron con rigor los efectos del aislamiento social, ayer se advirtió un notorio descenso del movimiento urbano en la Ciudad, sobre todo a nivel de tránsito y transporte de pasajeros.
Donde no fue muy estricto el cumplimiento de las medidas es en los rubros comerciales que no están contemplados como esenciales y que no pueden abrir sus puertas para la atención de clientes sino solo están habilitados al reparto a domicilio y, en el caso de los servicios gastronómicos, al sistema de “take away”. En todos los sectores de concentración de negocios se advirtió alguna actividad de las no permitidas (las zonas de calle 12, calles 7, 8, 9 y 10, diagonal 74, 51 y 4, diagonal 80).
De acuerdo a lo que pudo constatar EL DIA, muy pocos pasajeros ingresaron, en los horarios pico, al casco urbano platense desde la Estación de Trenes de 1 y 44. En esa línea, los mismos usuarios de la línea Roca destacaron el hecho de que para realizar cualquier recorrido en tren (ya sea desde la estación Constitución de CABA, como de los puntos intermedios del servicio, en el Conurbano y en las localidades del norte de nuestra ciudad) tuvieron que prestarse a los controles de presentación de los permisos de circulación. Resultó muy marcada la disminución del movimiento respecto, por caso, a la semana pasada, antes de la entrada en vigencia de las restricciones.
Por otra parte, la Municipalidad de La Plata constató una disminución cercana al 50 por ciento en el uso del transporte público de pasajeros con relación al último viernes. Según se aseguró desde la Comuna se reforzaron los operativos de control vehicular y peatonal, con la presencia de cuadrillas de inspectores en los espacios verdes.
A su vez, en todo el AMBA, la cantidad de personas que circularon diariamente en transporte público durante el fin de semana largo, en promedio, fue de 591.058, lo que comparado con un fin de semana previo al aislamiento en 2020, donde la circulación fue de 2.073.569 personas, implica una reducción del 71 por ciento.
Con el objetivo de restringir la circulación comunitaria injustificada ante el avance de la pandemia, el personal municipal intensificó los operativos en el transporte público de pasajeros.
En ese sentido, y de acuerdo a los datos brindados por la secretaría de Transporte local, se corroboró una merma del 45 por ciento en el uso del servicio, en comparación con el viernes pasado. Si se tiene en cuenta una jornada con actividad habitual previo a la pandemia, la disminución alcanza el 75 por ciento.
Frente a este contexto, el área comunal reforzó los operativos de circulación en más de 500 unidades, desplegando los retenes en puntos estratégicos de alta circulación tales como Boulevard 82 y diagonal 73, avenidas 44 y 31, avenidas 60 y 31, avenidas 66 y 31, avenidas 13 y 71, avenida 7 y 80, avenidas 121 y 66, avenida 1 y 53, y avenidas 7 y 38, entre otros.
Como se indicó oportunamente, el transporte público es un medio autorizado sólo a utilizar por los trabajadores esenciales, como personal de seguridad, salud, alimentación, industrias y el sector de la administración pública que debe concurrir a sus puestos laborales durante los tres días hábiles enmarcados en el período de restricciones.
Se sabe que en los controles los pasajeros deben exhibir el permiso de circulación, que se puede portar de forma impresa y en formato digital desde los dispositivos móviles o directamente desde la aplicación Cuidar.
La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) precisó, como dato, que el fin de semana pasado la circulación “fue solo del 27 por ciento en relación a un día normal” y subrayó que hubo un “acatamiento importante” sobre el uso del transporte público habilitado exclusivamente para trabajadores esenciales.
En torno a la circulación vehicular en la Región, se realizaron controles en la subida y bajada de la Autopista, en los accesos a Ensenada y Berisso y en el camino a Magdalena, de acuerdo con los reportes oficiales.
Cabe señalar que como sólo se permite la circulación de trabajadores esenciales o salidas de esparcimiento de cercanía a los domicilios, se encuentran restringido el paso entre ciudades de la Región. En este marco, el Municipio dispuso operativos de fiscalización de las medidas en 1 y 66, 66 entre 136 y 137, 7 entre 85 y 86 y 32 entre 136 y 137.
Las autoridades municipales explicaron que dentro de un esquema rotativo en los lugares de control, los operativos se realizan en las franjas horarias de mayor circulación de personas, “con el objetivo de constatar la cantidad de usuarios que viajan en cada unidad, verificar que cada uno de ellos esté autorizado para hacerlo según las disposiciones establecidas por el gobierno nacional, y garantizar los protocolos adecuados en el marco de la pandemia.
controles vehiculares, ayer, en ensenada. los operativos se despliegan en toda la región/ s.c
aseguran que el uso de trenes y micros se redujo hasta un 50 por ciento en la región/ d.r
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí